ir a la web de la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía
Proyectos de Investigación I+D+i, 2011-2015





Destacados
Programa Operativo FEDER de Andalucía 2007-2013



>> ver




PROYECTO CELDA. Rehabilitación energética y ambiental de viviendas sociales en Andalucía: evaluación con celdas de ensayos.


arquitectura vivienda rehabilitación estructura y materiales medio ambiente




El proyecto CELDA surge de la actual necesidad de dar una respuesta global a los problemas energéticos y ambientales del extenso y vetusto parque de viviendas sociales existentes en el territorio andaluz y que se sitúan en zonas con clima mediterráneo. La principal finalidad del proyecto es, por tanto, contribuir a mejorar tanto la eficiencia energética como el confort ambiental, en un sentido amplio, del parque de viviendas sociales a rehabilitar, especialmente las construidas con anterioridad al año 1980, que es cuando empiezan a aplicarse las primeras normativas sobre ahorro energético y aislamiento acústico (NBE-CT-79 y NBE-CA-81).  
Con este proyecto se pretenden estudiar, evaluar y optimizar las posibles soluciones constructivas verticales exteriores (fachadas) a implementar en las futuras actuaciones de rehabilitación de este tipo de inmuebles.  
Como los edificios de viviendas sociales prioritarios para acometer procesos de rehabilitación son los construidos entre los años 1940 y 1980, se pretenden aportar soluciones para los dos tipos de cerramientos más frecuentes en estos edificios (ambos sin aislamiento térmico y acústico): muros de una solo hoja de fábrica de ladrillo y muros de doble hoja de fábrica con cámara de aire intermedia.  
Para lograr estos fines, el proyecto utiliza como herramienta principal para la investigación celdas experimentales de ensayos que serán ubicadas en el entorno exterior. En concreto, se han previsto dos módulos de ensayos, cada uno de ellos con dos celdas, de forma que se puedan estudiar simultáneamente fachadas orientadas en las dos direcciones principales (norte y sur).  
El equipo de investigación del proyecto está formado por un grupo de arquitectos pertenecientes al grupo de investigación TEP-130 de PAIDI, adscrito al Instituto Universitario de Arquitectura y Ciencias de Construcción (IUACC) de la Universidad de Sevilla, cuya sede se encuentra en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura.

Datos Generales

Código

GGI3003IDIR

Entidad

Universidad de Sevilla

Importe

183.596,93 €

Áreas de conocimiento

Clasificación UNESCO

Arquitectura    Tecnología de la construcción         

Etiquetas

REHABILITACIÓN ARQUITECTÓNICA, EFICIENCIA ENERGÉTICA AHORRO ENERGÉTICO, VIVIENDAS, REHABILITACIÓN ENERGÉTICA, CELDAS DE ENSAYOS

Archivos y documentos


Web relacionadas



    © Agencia de la Obra Pública de la Junta de Andalucía. 1999 - 2023. Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio. Junta de Andalucía.