Barriadas residenciales de Andalucía.





Destacados
Programa Operativo FEDER de Andalucía 2007-2013



>> ver




El factor psicosocial en la PLANIFICACIÓN DE LAS ÀREAS RESIDENCIALES URBANAS

01/06/2015



La satisfacción residencial se mide, no solo a través de factores relacionados con la mejora de las infraestructuras y los equipamientos, sino también en términos psicosociales, a través de las relaciones vecinales y el apego al barrio.  
 
La percepción del ambiente residencial que puedan tener los vecinos y vecinas dista, en muchas ocasiones, de la que poseen aquellos profesionales que diseñan y planifican las áreas residenciales. De ahí la importancia de incluir otros perfiles profesionales en el proceso de participación de las áreas residenciales urbanas. El científico social contribuye a conseguir ambientes residenciales óptimos y confortables en áreas de viviendas públicas.  
 
Para llevar a cabo eficazmente esta tarea que habitualmente desarrollan arquitectos y urbanistas, la profesora María Amérigo recomienda incorporar a psicólogos y otros profesionales de las ciencias sociales que ejercen el rol necesario de mediar entre lso profesionales del diseño urbano y los usuarios de las viviendas públicas.  
 
María Amérigo, profesora en la Facultad de Humanidades de Toledo de la Universidad de Castilla – La Mancha, ha intervenido en la Jornada Re_Programa sobre “Satisfacción residencial en áreas de vivienda pública”. Aquí puedes descargarte la ponencia y la presentación completas.  
 
La ponencia de María Amérigo se enmarca en una serie de Jornadas organizadas por el proyecto sobre “Gestión de entornos habitables desde criterios de envejecimiento activo, género y habitabilidad urbana” que la Consejería de Fomento y Vivienda lleva a cabo en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Sevilla. Este proyecto pretende estudiar las claves para implementar y desarrollar estrategias de análisis e intervención para promover al calidad de vida de los individuos, en especial de las personas mayores que habitan en las viviendas de promoción pública.

Resultados. Documentos digitales

Memorias





Web relacionadas



    © Agencia de la Obra Pública de la Junta de Andalucía. 1999 - 2023. Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio. Junta de Andalucía.