JORNADAS (RE) ACTIVA ALCOSA: por una economía al servicio de las personas
18/02/2015
Las Jornadas (RE) ACTIVA ALCOSA: POR UNA ECONOMÍA AL SERVICIO DE LAS PERSONAS, que se celebrarán el próximo 24 de febrero, son un escaparate de experiencias de gente que van a contar cómo un día tomaron la decisión de pasar a la acción para la transformación social y económica del barrio.
Participarán en las Jornadas una serie de cooperativas, empresas y asociaciones que van a compartir sus experiencias y plantear cómo esto también es posible en Alcosa: empresas en las que lo importante no es ganar mucho dinero, sino pagar precios y salarios justos, y en las que lo importante es cómo se reparten las ganancias, de manera que toda al comunidad salga beneficiada y creando puestos de trabajo.
Los temas que se van a tratar en las Jornadas son: ¿Cómo crear empleo en el barrio? ¿Cómo crear cooperativas de barrio? ¿Cómo ahorrar energía a través de cooperativas de producción y consumo? ¿Cómo la moneda social nos permite comprar sin euros?
Las Jornadas están organizadas por el proyecto sobre “Barrios en Transición” que desarrolla un equipo de investigación de la Universidad de Sevilla financiado por la Consejería de Fomento y Vivienda y la Unión Europea. Colaboran el IES Pablo Picasso, el Distrito Este – Alcosa – Torreblanca y la Agencia de la Energía y para la Sostenibilidad de Sevilla.
El objetivo principal del proyecto de I+D+i es activar procesos de transición a través de la investigación – acción – participativa en el Parque Alcosa de Sevilla. Al mismo tiempo, se debe contribuir a la elaboración de modelos de producción y gestión social del hábitat, que desarrollen una metodología concreta para los barrios en transición.
El proyecto tiene entre sus objetivos específicos el de mejorar la accesibilidad, habitabilidad y eficiencia energética de la vivienda, mejorar la calidad del espacio público, mejorar al accesibilidad y movilidad sostenible, crear mercados de proximidad para los agricultores periurbanos y revitalizar el barrio.
Además, de manera especial, “Barrios en Transición” pretende activar la participación ciudadana en el Parque Alcosa, reconociendo y poniendo en valor las experiencias existentes de participación y cohesión social. El equipo de investigación de la Universidad de Sevilla pretende lograr un aumento gradual de la participación ciudadana a lo largo del proyecto, en término de incremento de actores, de complejidad del proceso y elaboración de discursos. De esta forma, se fortalece la capacidad de autogestión de las comunidades de vecinos, asociación y, en general, del tejido social.
Algo está pasando en Alcosa, ¿tú lo has visto ya?