Se puede llegar a la vía verde de la Sierra Norte en tren.





Destacados
Programa Operativo FEDER de Andalucía 2007-2013



>> ver




VEN EN TREN a la Vía Verde de la Sierra Norte de Sevilla

30/03/2015



Desde Sevilla se puede ir en tren hasta una de las vías verdes más atractivas de España, la Vía Verde de la Sierra Norte, de 18 kilómetros de recorrido en el corazón del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla. Renfe pone a disposición de los viajeros los trenes de Cercanías de la línea C-3, los sábados, domingos y festivos a las 9:00 horas desde Santa Justa, y el regreso desde la estación de Cazalla-Constantina a las 18:55 horas.  
 
Son acciones de fomento del uso combinado del tren y el disfrute de las vías verdes que llevan a cabo los responsables de la Fundación de Ferrocarriles Españoles y los miembros de un equipo de investigación de la Universidad de Sevilla, cuyo proyecto está cofinanciado por la Consejería de Fomento y Vivienda y la Unión Europea.  
 
Este proyecto pretende dar a conocer el gran patrimonio que tiene la comunidad autónoma andaluza de vías verdes, a través de una plataforma de información territorial y soporte tecnológico accesible a todos los ciudadanos.  
La posibilidad de llegar a la Sierra Norte en tren, con horarios adaptados a las necesidades de los usuarios de la vía verde, supone una gran medida de cara a la posibilidad de disfrute de este medio natural. La Vía Verde de la Sierra Norte es un antiguo trazado ferroviario que unía la línea Zafra-Sevilla con las minas del Cerro del Hierro. Tras su abandono, se ha recuperado en sus 18,70 kilómetros desde la estación de Cazalla-Constantina al Cerro del Hierro, dotándola de un uso recreativo, para caminantes y ciclistas. Es un recorrido de mínima dificultad, con un túnel y tres pasarelas, que permite recorrer algunos de los paisajes más bellos del Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla.  
 
Hasta la mitad del recorrido, la vía transcurre en paralelo al río Rivera del Huéznar, cuyo bosque de ribera, uno de los mejor conservados en Andalucía, proporciona sombra y frescor todo el año. En su tramo alto se encuentran las Cascadas del Huéznar, declaradas ambas Monumento Natural.  
 
Más alejado de la rivera, predomina el monte mediterráneo con encinas, alcornoques y quejigos, junto a pequeñas manchas de castaño, sustituidos por olivares y huertas en el entorno de la población de San Nicolás del Puerto. Al final del recorrido se halla otro Monumento Natural, el Cerro del Hierro, un impresionante recurso geológico esculpido por los agentes meteorológicos y la minería, explotado desde la época de los romanos. Alcanzó su máximo desarrollo en el siglo XIX, cuando se construyó el Poblado Minero, siguiendo pautas arquitectónicas de origen inglés. Recorrer los caminos y senderos de este paisaje minero es una experiencia inolvidable.  
 
El recorrido por esta Vía Verde, que no requiere más de unas horas, a través de los términos municipales de San Nicolás del Puerto, Constantina y Cazalla de la Sierra, en pleno corazón de Sierra Morena, es hoy en día posible desplazándose en el tren de cercanías, desde Sevilla, en un trayecto de no más de 45 minutos.  


Resultados. Documentos digitales

Memoria Final



Web relacionadas



    © Agencia de la Obra Pública de la Junta de Andalucía. 1999 - 2023. Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio. Junta de Andalucía.