JORNADAS INTERNACIONALES “Problemas de localización y logística en el transporte de mercancías peligrosas”

« »


El proyecto de investigación analiza la necesidad de establecer áreas de servicio y descanso para vehículos destinados al transporte de mercancías peligrosas en la red logística de Andalucía y transeuropea de transportes (RTE).  
 
Este workshop que tendrá lugar en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla durante los días 26, 27 y 28 de octubre de 2015, reúne expertos internacionales que aportarán su experiencia, junto a los investigadores que darán a conocer las conclusiones del proyecto y la apertura de nuevas líneas de investigación.  
 
Las áreas de descanso que el proyecto de I+D+i ha localizado en la red andaluza y transeuropea de transportes de mercancías se han obtenido gracias a la aplicación de un modelo basado en la teoría de grafos y teniendo en cuenta criterios económicos, sociales y medioambientales.  
 
El proyecto ha partido de un diagnóstico de las zonas de estacionamiento ya existentes que se han considerado adecuadas como áreas de descanso para vehículos de transporte de mercancías peligrosas. Con esta base, se ha desarrollado una metodología de localización de áreas y su futura implementación en Andalucía y Europa.  
 
Clausuran las Jornadas el director de Área Logística de Andalucía de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, Manuel García Guirado; y el vicerrector de Planificación Docente de la Universidad Pablo de Olavide y responsable de estas jornadas, Alberto Fedriani Martel.  
 
___________________________________________________________  
G-GI3003/IDIL  
Proyecto sobre “Localización de áreas de estacionamiento para mercancías peligrosas en Andalucía y la Red Transeuropea” financiado por la Consejería de Fomento y Vivienda con FEDER de la Unión Europea.  
Universidad Pablo de Olavide.  


Mapa

Política de Cookies

Esta web no utiliza cookies, no recaba ni cede datos de carácter personal de las personas usuarias. Sin embargo contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la AOPJA que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.