CHARLA – DEBATE “Etnografía de la bicicleta en Sevilla”

« »


El proyecto de investigación CICLA – Movilidad Sostenible en Andalucía organiza una charla debate sobre los resultados de su trabajo en la ciudad y área metropolitana de Sevilla.  
 
Se trata de una reunión informativa con las personas que han participado de alguna forma en el proyecto que se ha desarrollado en la Universidad Pablo de Olavide y que ha analizado las prácticas y discursos en el uso de la bicicleta en diferentes ciudades andaluzas.  
 
El encuentro tendrá lugar el miércoles, 21 de octubre, en el Centro Cívico Las Sirenas de Sevilla (19:30 horas). El documento que se va a tratar se puede descargar previamente en la web de la Universidad Pablo de Olavide: “Etnografía de la Bicicleta en Sevilla”.  
 
Con este trabajo, el Proyecto CICLA pretende ofrecer una panorámica en la que se reflejen los principales asuntos que en estos momentos giran en torno al uso de la bicicleta como medio de transporte en el área de Sevilla. Durante este tiempo, los investigadores han tenido la posibilidad de recoger diversas voces, de observar prácticas, de asistir a eventos, de conocer historias y personas diversas que han aportado su tiempo, sus conocimientos y sus reflexiones.  
 
También han podido experimentar sensaciones y construir reflexiones al pedal en la ciudad de Sevilla que es, sin duda, un caso particular en cuanto al panorama del ciclismo urbano se refiere. Con todo el material recabado en los cuadernos, grabaciones, fotografías, informes, etc. Se ha procedido al análisis, tejiéndolo con las reflexiones y preguntas que han ido aflorando desde la propia experiencia de la investigación y el ciclismo urbano.  
 
 
___________________________________________________________  
G-GI3001/IDIX  
Proyecto sobre la “Movilidad Sostenible en Andalucía: Prácticas y discursos en el uso de la bicicleta” en la Universidad Pablo de Olavide.  
Consejería de Fomento y Vivienda y Fondos FEDER de la Unión Europea.  

Mapa

Política de Cookies

Esta web no utiliza cookies, no recaba ni cede datos de carácter personal de las personas usuarias. Sin embargo contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la AOPJA que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.