El Metropolitano de Granada afronta su recta final para la puesta en servicio comercial. Este sistema de transportes que se pondrá en servicio público durante el 2017, es un referente de innovación ferroviaria, y las fases de proyecto, construcción y pre-operación se han desarrollado con todos los criterios técnicos de seguridad, calidad y sostenibilidad del medio ambiente.
En virtud de estos parámetros, el metropolitano proporcionará a la ciudadanía un moderno sistema de transportes, accesible, cómodo, silencioso, rápido y ecológico, que situará a Granada y su aglomeración urbana en la red de ciudades europeas que avanzan en favor de una movilidad sostenible.
PROGRAMA JORNADAS INTERNACIONALES DE INNOVACIÓN FERROVIARIA: METRO DE GRANADA.
Día: 9 de febrero de 2017 // Hotel Barceló Granada Congress
09:30 h: Acreditación.
10:00 h: Inauguración a cargo del Consejero de Fomento y Vivienda.
10:30 h:
“Metro de Granada: Un nuevo modelo de explotación pública”.
- Alberto Sánchez López, Gerente Metro de Granada. Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía.
- Juan de Dios Moreno, Director de Operación Metro de Granada
AVANZA.
Pausa Café.
11:30 h: Mesa
“La experiencia internacional”.
- “La Experiencia de Burdeos” Didier Fenoron, Presidente y Annie-Claude Sebban, Co-Presidente Velophonie.
- “La Experiencia de Oporto:” Pedro Mouro, Arquitecto – Metro de Oporto.
Modera: Francisco Pérez Moreno, Director Gerente Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía.
12:30 h: Metro de Granada:
“Fomento del patrimonio cultural y vanguardia del diseño”.
Xianjun Zhou y Miguel Angel Ramos Puertollano, Arquitectos, Estudio de Arquitectura Antonio Jimenez Torrecillas
Francisco Garzón Vico, Gerente de la UTE Ferrovial UCOP.
Pausa Almuerzo.
16:00 h: Mesa
“Metro de Granada: un referente en Innovación Ferroviaria”.
- “Sistemas de acumuladores de energía”, Francisco Díaz Pérez, Director de Proyectos Nacionales, CAF.
- “La innovación en señalización ferroviaria aplicada al Metro de Granada”, Tomás Lara Expósito, Gerente de Ventas Mobility Siemens - zonas Sur y Este.
- “HESOP, la Subestación Reversible de Alstom”. Diego Pascual Herrero, Electrification Project Manager ALSTOM.
Modera: Rafael Chacón Sánchez (Director General de Movilidad).
17:00h. Mesa:
“Metro de Granada: Innovación Urbana, Accesibilidad, Medioambiente y Sostenibilidad”.
- “Sistemas de Mejora del Medioambiente”, Jerónimo Vida Manzano, Profesor de Física Aplicada (Universidad de Granada) y Responsable Técnico de la Agenda 21 (Ayuntamiento de Granada).
- “Sistema de vías de reutilización de neumáticos", Emilio Ramírez Ramirez, Director de Obra de Ofiteco.
- “Talleres y Cocheras. Aplicación y pruebas de medidas medioambientales”, Antonio Beltrán Palomo, Director de TRN.
- “Un nuevo concepto de transporte público”, José Luis Caba Martín, Jefe de Proyecto, Ingerop.
Modera: Mariela Fernández Bermejo (Delegada Territorial en Granada de la Consejería de Fomento y Vivienda).
18:00 Acto de Clausura.
Rellena
aquí el formulario de inscripción.