Noticias

GRANADA: La Junta adjudica el proyecto del nuevo aparcamiento de la Universidad de Granada incluido en las obras del metro


16/11/2009

La Consejería de Obras Públicas y Transportes, a través del ente público de Ferrocarriles de la Junta de Andalucía, ha adjudicado la redacción del estudio y el proyecto constructivo de un aparcamiento subterráneo en el campus universitario granadino de Fuentenueva. Este estacionamiento contará con 300 plazas que sustituirán a las que ahora se encuentran en el trazado del Metropolitano --que pasa en superficie por la zona--, tal como se refleja en el convenio suscrito en noviembre de 2008 entre el Consejo Rector de la Universidad de Granada y la Junta de Andalucía.  
 
El proyecto ha sido adjudicado a la oferta presentada por la Unión Temporal de Empresas (UTE) integrada por Promoción de Infraestructuras y Urci Consultores, por un importe de 338.800 euros y un plazo de cinco meses para su elaboración, si bien la estimación inicial sobre la inversión a ejecutar en el parking asciende a 3,6 millones de euros.  
 
El diseño del proyecto, en la que participará el arquitecto Amador Urda González, deberá determinar las características del aparcamiento subterráneo, su ubicación exacta dentro del campus universitario, así como el presupuesto y plazo de ejecución de la obra, que se licitará cuando el proyecto sea entregado y aprobado por Ferrocarriles de la Junta.  
 
Convenio con la Universidad  
 
Hasta que el citado aparcamiento subterráneo no se encuentre operativo, las obras del Metropolitano de Granada han dotado al campus de un aparcamiento provisional en superficie ubicado en la calle Gabriel Miró.  
 
Ésta es una de las actuaciones incluidas en el convenio suscrito entre la Universidad de Granada y la Junta de Andalucía para la ejecución de las obras del metro en su paso por el Campus de Fuentenueva. Además de esta actuación, se ha incluido una reurbanización integral de los denominados ‘paseíllos universitarios’, que incluye un tratamiento más peatonal del viario y la dotación de una mayor vegetación y arbolado en la zona. También está contemplada, y se encuentra en curso, la remodelación de las instalaciones deportivas (campo de fútbol); el desarrollo de trabajos de investigación con la Universidad y la reposición de servicios afectados, incluyendo la incorporación de una red de telecomunicaciones que conecte al campus de Fuentenueva con el Campus de la salud.  
 
El Metropolitano de Granada tiene una longitud de casi 16 kilómetros y contará con 26 paradas, de las cuales tres serán subterráneas. La línea contará con 13 trenes de plataforma baja con una capacidad total para 13.650 plazas y una velocidad comercial de entre 20 y 28 kilómetros por hora. La población servida será de 110.000 personas, que contarán con una parada o estación a menos de 500 metros de su domicilio.

Política de Cookies

Esta web no utiliza cookies, no recaba ni cede datos de carácter personal de las personas usuarias. Sin embargo contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la AOPJA que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.