JAEN: La Junta y la Universidad de Jaén organizan el próximo lunes una jornadas sobre Tranvías y Movilidad Sostenible en Jaén
26/11/2009
El delegado provincial de Obras Públicas y Transportes en Jaén, Rafael Valdivielso, y la vicerrectora de Estudiantes e Inserción Laboral de la Universidad de Jaén, Adoración Mozas, han presentado las jornadas sobre Tranvías y Movilidad Sostenible que se celebra-rá el próximo lunes 30 de noviembre en el Salón de Grados de la Universidad de Jaén, a partir de las nueve de la mañana. Las jornadas, organizadas por la Consejería de Obras Públicas y Transportes y la Universidad de Jaén, serán inauguradas por la consejera del ramo, Rosa Aguilar.
El objetivo de estas jornadas es la divulgación a la comunidad universitaria, en par-ticular, y a la ciudadanía de Jaén, en general, de las ventajas de la implantación del tranvía, encuadrado en un modelo de movilidad sostenible. Para ello, se contará con ponencias de responsables de otros proyectos tranviarios de España y Europa, que compartirán sus experiencias en la gestación, ejecución y puesta en marcha de sistemas tranviarios. Entre los ponentes, además de contar con los propios responsables técnicos del Tranvía de Jaén, estarán los directores gerentes de los tranvías de Parla y Tenerife, el director general del sistema tranviario de Murcia, además de otros expertos sobre este nuevo sistema de transporte procedente de Zaragoza y Burdeos (Francia).
Jaén se ha unido a la red de ciudades europeas que han apostado por el tranvía para modernizar su movilidad. Desde la Consejería de Obras Públicas y Transportes, que acomete actualmente la ejecución de la infraestructura del tranvía, se considera necesario abordar, partiendo de otras experiencias, los efectos y ventajas derivadas de la implanta-ción de tranvías en otras capitales, así como de los procesos de reurbanización que lleva aparejado la construcción de este sistema de transportes. En este sentido, durante las jornadas se abordará la conjunción del Tranvía con otras actuaciones dirigidas a hacer de los núcleos urbanos entornos más amables y sostenibles, como la ejecución de carriles bici, plataformas reservadas para transporte público o peatonalización de calles.
El horario de la jornada, con las diferentes ponencias y mesas redondas, abarcará desde la 9.30 horas de la mañana hasta las 20:00 h, momento de la clausura. Las inscripciones pueden hacerse a través del correo electrónico inscripcionesjaen@ingerop.es. Por otra parte, los participantes y el público también podrán disfrutar de una exposición fotográfica sobre diferentes tranvías.
Todas las ponencias serán accesibles para conjunto de la ciudadanía a través de la web específica www.ferrocarrilesandaluces.com/tranviadejaen, que se podrá consultar a partir de este viernes, y que luego tendrá continuidad como sitio en la red dedicado exclusivamente al Tranvía de Jaén para consultar toda la información relativa al proyecto, sus obras y el futuro servicio.