Metro de Málaga finaliza la producción de las 41 máquinas de billete destinadas a las estaciones que entren en servicio en 2013
«Estas expendedoras, que permitirán el uso de la tarjeta del Consorcio de Transporte Metropolitano, se instalarán a finales del primer trimestre del próximo año»
Las máquinas dispensadoras de billetes se colocarán en las 17 estaciones que entran en servicio a finales de 2013
14/12/2012
Metro de Málaga ha finalizado las tareas de fabricación de las máquinas dispensadoras automáticas de billetes que proveerán de títulos de viaje a los futuros usuarios del ferrocarril metropolitano malagueño, impulsado por la Consejería de Fomento y Vivienda. El comienzo de la instalación de estas máquinas está previsto para finales del primer trimestre del próximo año para permitir la explotación comercial de las líneas 1 y 2 del ferrocarril metropolitano hasta el Intercambiador El Perchel-María Zambrano, que es el punto donde confluyen ambas líneas, y cuya puesta en servicio está prevista para finales de 2013. Desde este momento y hasta entonces se realizarán una serie de pruebas técnicas para asegurar el correcto funcionamiento de los aparatos.
Se trata de máquinas de última generación que garantizan totalmente la accesibilidad para el usuario, ya que están adaptadas tanto para personas con movilidad reducida como para las que poseen algún tipo de discapacidad sensorial. Entre sus características destaca la integración de tecnología contactless, que evita tener que insertar la tarjeta, lo que supone que el proceso de operación de recarga es más ágil. Estas dispensadoras están adaptadas para permitir el uso de la tarjeta multimodal del Consorcio de Transporte del Área Metropolitana de Málaga, garantizando así el empleo de este título de viaje en el metro y su combinación con el resto de transportes públicos de Málaga.
Entre las funciones básicas que realizan estas máquinas expendedoras están la de proveer de información al usuario mediante pantalla TFT táctil de 15 pulgadas; recepcionar y validar el precio del título de transporte, permitiendo el pago con monedas, billetes y tarjeta de crédito; dispensar billetes, recargar tarjetas e imprimir recibos.
En total, la empresa Indra, encargada de la fabricación de esto aparatos, ha producido 41 máquinas expendedoras para las 17 estaciones que entrarán en servicio el próximo año. Aunque todas las estaciones tendrán como mínimo dos máquinas, hay cuatro que contarán con un mayor número de ellas. De esta forma, la estación de El Perchel, dadas las dimensiones que posee y el punto del trazado en el que se encuentra, dispondrá de una total de seis, mientras que Palacio de los Deportes, Puerta Blanca y La Luz–La Paz contarán con tres máquinas cada una. Además, estas tres últimas estaciones tendrán también dispensadoras reducidas, que son de similares características a las normales pero que sólo admiten transacciones electrónicas, con lo que, además de disuadir de robo al no contener dinero en efectivo, supondrá una mayor rapidez en las operaciones.
Las líneas 1 y 2 del metro de Málaga tienen una longitud total de 14 kilómetros, incluido el tramo común entre Renfe y La Malagueta, y constará de 20 estaciones. Su trazado discurre por la zona más densamente poblada de Málaga (Distrito de la Carretera de Cádiz y Cruz del Humilladero); el centro de la ciudad (donde se encuentra la estación de ferrocarriles María Zambrano), y la zona de nuevos equipamientos y servicios de interés metropolitano (Universidad, Hospital Clínico y Ciudad de la Justicia).