Noticias

La Junta recibe 24 ofertas para el concurso de las marquesinas del tramo en superficie del Metro de Málaga

«El contrato, por valor de 4,1 millones de euros, recoge también una serie de actuaciones de mejora de la accesibilidad a las paradas »
Recreación del diseño de las marquesinas para las paradas del tramo en superficie de la Línea 1 del Metro de Málaga.
Recreación del diseño de las marquesinas para las paradas del tramo en superficie de la Línea 1 del Metro de Málaga.

15/01/2013

La Consejería de Fomento y Vivienda ha recibido un total de 24 ofertas para el concurso de suministro e instalación de las diez marquesinas correspondientes a cinco paradas localizadas en el tramo en superficie de la línea 1 metro de Málaga, situadas entre la glorieta del Doctor Domínguez y la terminal de Talleres y Cocheras de la capital malagueña, y que discurre por el Campus de Teatinos y el Bulevar de Louis Pasteur.  
 
En total, han concurrido 37 compañías, a través Uniones Temporales de Empresas (UTEs) o bien en solitario, a esta licitación pública lanzada por la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía, por un importe de 4,1 millones de euros y un plazo de ejecución de las obras de ocho meses. En la relación de estas 24 ofertas figuran todas las grandes constructoras nacionales y empresas de tamaño medio. Asimismo, ocho de las ofertas están participadas por firmas andaluzas.  
 
Este concurso es el último para completar el equipamiento e infraes-tructura de las líneas 1 y 2 hasta el intercambiador Perchel-María Zambrano, el trazado que entrará en servicio comercial a finales de 2013. De hecho, el tramo donde se actuará mediante este contrato tiene concluida la obra de infraestructura y superestructura de vía, así como de urbanización, desde el pasado 2011. Actualmente se trabaja ya en la electrificación y pruebas de tensión de toda la catenaria ya tendida en el conjunto del trazado, de tres kilómetros de longitud lineal.  
 
Las paradas en superficie del metro de Málaga en este tramo se localizan en Universidad, Hospital Clínico, El Cónsul, Paraninfo y Andalucía Tech. Estas instalaciones contarán con andenes laterales de 66 metros de longitud y accesos en los extremos. La marquesina se instalará en la zona central del andén y su tamaño dependerá de su ubicación sentido Málaga o sentido Asperones.  
 
Las marquesinas se conciben como espacios de espera para la llegada del metro ligero, por lo que deben cumplir funciones tanto de seguridad como de protección. En las paradas se situarán elementos de mobiliario urbano con el fin de facilitar la espera, y se incluirán elementos de seguridad, como la colocación de barandillas en la parte posterior que protegerán a las personas de las vías. La necesidad de sombra para los meses más calurosos, así como la protección frente a la lluvia, se resuelve mediante una gran cubierta opaca que garantiza ambas protecciones.  
 
El contrato recoge también una serie de actuaciones de mejora de la ac-cesibilidad a las paradas desde los edificios universitarios y el Hospital Clínico, en un entorno que aún no está urbanizado por parte de estas entidades públicas, proporcionando de este modo una solución para facilitar el acceso al futuro sistema de transportes de estos equipamientos. Asimismo, se incluye dentro de este aspecto la colocación de una banda ajardinada que permitirá delimitar y diferenciar la plataforma del metro en toda la traza en superficie, contribuyendo así a una mejor integración en el bulevar.  
 
Las líneas 1 y 2 del metro de Málaga tienen una longitud total de 14 ki-lómetros, incluido el tramo común entre Renfe y La Malagueta, y constarán de 20 estaciones. Su trazado discurre por la zona más densamente poblada de Málaga (Distrito de la Carretera de Cádiz y Cruz del Humilladero); el centro de la ciudad (donde se encuentra la estación de ferrocarriles María Zambrano), y la zona de nuevos equipamientos y servicios de interés metropolitano (Universidad, Hospital Clínico y Ciudad de la Justicia).  

Política de Cookies

Esta web no utiliza cookies, no recaba ni cede datos de carácter personal de las personas usuarias. Sin embargo contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la AOPJA que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.