Unas 7.000 personas conocen el Metro de Málaga en la jornada de puertas abiertas
«Tras el éxito de la convocatoria ciudadana, la Consejería de Fomento y Vivienda repetirá la iniciativa en las próximas semanas
»

La Estación La Luz-La Paz fue la que recibió una mayor afluencia, con 1.600 visitas.
18/11/2013
Casi 7.000 personas han visitado las instalaciones del Metro de Málaga dentro de la jornada de puertas abiertas celebrada el domingo 17 de noviembre en cinco de las 17 estaciones de las Líneas 1 y 2 que conforman el denominado trazado en ‘V’ hasta el intercambiador modal El Perchel – María Zambrano. La actividad ha sido organizada por la Consejería de Fomento y Vivienda en colaboración con la sociedad concesionaria de la Junta de Andalu-cía, Metro Málaga. El éxito de la jornada se dejó notar durante el transcurso de todo el día y desde primera hora de la mañana se registraron colas para acceder a las estaciones La Luz- La Paz, Princesa, Barbarela, Portada Alta y Ciudad de la Justicia, puntos que estuvieron abiertos con el objetivo de que la ciudadanía pudiera comprobar de primera mano el estado de las mismas.
La estación La Luz-La Paz fue la que recibió un mayor número de visitantes con un total 1.605 personas. A continuación se situaron la estación Barbarela, con 1.505; Ciudad de la Justicia, con 1.397; Princesa, con 1.372 y, por último, Portada Alta, con un total de 939 visitantes. Las cinco estaciones estuvieron abiertas de 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas.
Las visitas se conformaron en grupos de entre 20 y 30 personas dirigi-das por un guía encargado de hacer una descripción de los elementos que componen las estaciones y de dar a conocer sus prestaciones y funcionalidad, así como los detalles del interior de las unidades del material móvil.
Los ciudadanos que se acercaron hasta las instalaciones del ferrocarril metropolitano malagueño reprodujeron el tránsito habitual de los usuarios en una estación: desde el acceso de la boca del Metro al vestíbulo principal, donde se efectúa la compra, recarga y validación de los títulos de viaje; para llegar al andén, donde se situó un tren estacionado, que permitió conocer también las características de las unidades ferroviarias con las que cuenta suburbano de la ciudad.
Debido al éxito de la jornada, la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía, dependiente de la Consejería de Fomento y Vivienda y encargada de impulsar las obras del suburbano de la capital, tiene la previsión de repetir la actividad en las próximas semanas.
Además de la afluencia de público, la jornada contó con la visita del consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; y el delegado de Gobierno de la Junta, José Luis Ruiz Espejo, entre otras autoridades. Rodríguez trasladó a los asistentes que “el Metro está prácticamente listo para ponerlo en servicio” y que significa "una apuesta de la Junta de Andalucía de una gran magnitud para dotar a la ciudad de Málaga de una infraestructura moderna, eficiente y segura". Además, sostuvo que el suburbano será “una revolución en la cultura del transporte público".
El metro de Málaga, infraestructura que lleva acumulada una inversión superior a 600 millones de euros desde el inicio de su construcción, presenta ya un alto grado de finalización en el trazado configurado por líneas 1 y 2 hasta el Intercambiador El Perchel-María Zambrano, que se cifra en algo más del 96%. Por su parte, el otro tramo en ejecución, entre El Perchel y Guadalme-dina, presenta un grado de avance en cuanto a su infraestructura (túnel y estación) y urbanización próximo al 70%.