Noticias

Metro de Málaga imparte formación teórica y práctica a bomberos sobre procedimientos de rescates en trenes

«La Consejería de Fomento y Vivienda firma el contrato de control de calidad para las obras del tramo Guadalmedina-Atarazanas.»
Un bombero de Málaga participa en la formación del metro.
Un bombero de Málaga participa en la formación del metro.

05/06/2015

Metro de Málaga, sociedad concesionaria de la Junta de Andalucía, está impartiendo en sus instalaciones cursos de formación sobre rescates en unidades de tren por accidentes a efectivos del Cuerpo de Bomberos de Málaga. De esta forma, unos 160 profesionales recibirán formación teórica y práctica sobre estos aspectos a fin de garantizar la correcta actuación en caso de producirse una situación de emergencia que requiera una determinada intervención.  
 
La formación teórica, ofrecida técnicos del ferrocarril metropolitano malagueño, tiene como finalidad, entre otros aspectos, dar a conocer a los efectivos municipales cómo son las unidades de tren que conforman la flota del metro de Málaga y cuáles los lugares recomendados por los que proceder a fragmentar una unidad, de forma controlada, en caso de que se produzca una emergencia que así lo requiera, y sin que se origine ningún tipo de riesgo eléctrico.  
 
Por su parte, la formación práctica se desarrolla de la mano del personal formativo del Cuerpo de Bomberos, con los medios propios con los que cuentan para llevar a cabo el levantamiento de las unidades de tren. Estos son, entre otras cosas, cojines de elevación de alta presión, que constan de diferentes capas de nitrilo, aramidas y tejido de acero que le otorgan al dispositivo una capacidad de elevación suficiente para poder levantar una unidad de tren.  
 
Desde Metro de Málaga se han desarrollado líneas de cooperación entre los diferentes cuerpos de seguridad ciudadana gracias al protocolo de colaboración suscrito con el Ayuntamiento local para la implantación del Plan de Autoprotección en el suburbano.  
 
Guadalmedina-Atarazanas  
Por otra parte, la Consejería de Fomento y Vivienda, administración responsable del Metro de Málaga, acaba de formalizar la firma del contrato de consultoría para el control de calidad de las obras del tramo Guadalmedina-Atarazana, que durante el pasado mes de mayo arrancó con los primeros trabajos inspección de edificios y desvíos de servicios afectados en la Alameda Principal.  
 
El contrato de control de calidad fue adjudicado a la empresa Cemosa por un importe de 125.235 euros y el plazo se adecuará a la duración de la ejecución de la obra de infraestructura, montaje de vía y urbanización, que es de 28 meses. El control de calidad es una herramienta para reforzar la labor de verificación y comprobación de la adecuación de la construcción de este tramo a los parámetros de calidad contemplados en los pliegos del contrato de la obra civil. Esta consultoría se suma a la asistencia técnica para el seguimiento y supervisión de las obras entre Guadalmedina y Atarazanas, que se adjudicó a la empresa Ayesa por importe de 1,44 millones de euros.  
 
El tramo Guadalmedina-Atarazana, cuya obra civil acomete la UTE Acciona-Sando por importe de 26,62 millones de euros, consta de 295 metros de longitud lineal, se desarrollará íntegramente de forma subterránea y consta de una única estación, denomi-nada Atarazanas, ubicada en la intersección entre la calle Torregorda y la Alameda Principal. La localización de dicha estación está concebida para garantizar el acceso al centro histórico de Málaga, uno de los principales focos de atracción de demanda en la movilidad de la capital.

Política de Cookies

Esta web no utiliza cookies, no recaba ni cede datos de carácter personal de las personas usuarias. Sin embargo contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la AOPJA que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.