Noticias

La Junta pone a disposición de técnicos y ciudadanos el plano de la Autovía del Olivar desde Úbeda a Jaén en Google Earth

«Se trata de un modelo digital en 3D sobre la infraestructura desde Úbeda hasta el enlace con la A-44.»

19/04/2016

La Consejería de Fomento y Vivienda ha publicado en abierto el plano geométrico digital georreferenciado de los tramos recientemente concluidos de la Autovía del Olivar, así como de existentes para la conexión con Jaén, es decir, desde el kilómetro 0 ubicado en Úbeda hasta el enlace con la A-44 Bailén – Jaén – Granada – Motril, en el punto kilométrico 51.  
 
Con esta iniciativa, que se puede visualizar a través de visores de cartografía, la Consejería pretende difundir e informar a la ciudadanía, a través de la web del Olivar, sobre el patrimonio de las obras públicas y, en concreto, de la Autovía del Olivar en el tramo recientemente puesto en servicio desde Úbeda hasta Jaén capital. De esta forma, la Consejería de Fomento y Vivienda contribuye al cumplimiento de los objetivos de transparencia y divulgación de la información del sector público.  
 
En ese sentido, dentro del proyecto ‘así construido’ se presenta en abierto el plano geométrico digital no como una foto fija, sino como un modelo digital en 3D de la obra ejecutada por la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía. Se presenta en dos formatos: uno de ellos un fichero *.KML, que permite su visualización y edición en los visores más comunes, entre ellos el Google Earth; y otro, en fichero *.DXF, un formato de archivo técnico de intercambio universal para los planos y modelos digitales creado fundamentalmente para posibilitar su interoperabilidad con diversos software comerciales.  
 
Ambos formatos se ofrecen con posibilidad de ser reutilizados bajo licencia creative commons Atribución-No Comercial 4.0.  
 
Para navegar por la Autovía del Olivar hay que, en primer lugar, instalar en el ordenador el Google Earth y posteriormente descargar el archivo .zip localizado en la web de la Agencia de Obra Pública y que contiene la traza en *.KML. Una vez que se clickea el archivo traza.KML, se puede navegar sobre el nuevo trazado en tres dimensiones.

Política de Cookies

Esta web no utiliza cookies, no recaba ni cede datos de carácter personal de las personas usuarias. Sin embargo contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la AOPJA que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.