Noticias

La Junta expone en una jornada técnica los beneficios de la movilidad sostenible para la salud de la ciudadanía

«Los consejeros de Salud y Fomento abrirán el programa, este lunes 25 de abril, que incluirá a expertos en calidad de aire urbano, movilidad y salud, »
El foro también dará cabida a las actuaciones en materia de transporte público de Fomento y Vivienda.
El foro también dará cabida a las actuaciones en materia de transporte público de Fomento y Vivienda.

24/04/2016

Las consejerías de Salud y de Fomento y Vivienda han organizado de manera conjunta una jornada denominada Tu salud no mueve, que tendrá lugar el lunes 25 de abril en Málaga. En este foro un grupo de expertos analizarán cómo la calidad del aire de nuestras ciudades se ha convertido en uno de los principales problemas de salud pública, como consecuencia de las emisiones contaminantes generadas por el tráfico motorizado, y cómo desde el impulso decidido por una movilidad más racional y sostenible se puede contribuir a minimizar este factor adverso.  
 
La contaminación del aire está propiciando que vivir cerca de avenidas con tráfico intenso disminuya considerablemente nuestra esperanza de vida. El tráfico rodado y sobre todo la dependencia del vehículo privado es una de las fuentes principales de contaminación del aire urbano. En la jornada Tu salud no mueve se abordará cómo la accesibilidad a equipamientos y servicios, el transporte público o las infraestructuras que fomentan los desplazamientos a pie o en bicicleta son medidas que dan respuesta a las necesidades de movilidad que presenta la ciudad compleja y compacta. Igualmente, se abordarán, las importantes implicaciones que ello tiene sobre la calidad del aire en nuestras ciudades, así como en el fomento de hábitos y estilos de vida saludable.  
 
La inauguración de la Jornada correrá a cargo de los consejeros de Salud, Aquilino Alonso Miranda, y Fomento y Vivienda, Felipe López García, de la Junta de Andalucía. A continuación, tendrá lugar la primera ponencia sobre el “Programa de Vigilancia de Calidad del Aire en Andalucía”, impartida por Juan Contreras González, Jefe de Servicio de Calidad del Aire de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía. Posteriormente, intervendrá Pedro Marín Cots, Director del Observatorio de Medio Ambiente Urbano de Málaga (OMAU), del Ayuntamiento de Málaga, con una reflexión sobre “Ciudad, espacio público y movilidad”. El programa incluye también la ponencia el presidente de la Sociedad Española de Sanidad Ambiental (SESA), José María Ordoñez Iriarte, que centrará su participación en la “Calidad de aire urbano y salud”. Por último, la Jornada culminará con la exposición de dos expertos en infraestructuras y movilidad de la Agencia de Obra Pública, José Antonio Gómez Casado y Luis Ramajo Rodríguez, que enfocarán su intervención en “Infraestructuras para la movilidad sostenible. Beneficios para la salud”. Después de esta última intervención; se abrirá un turno de debate moderado por Francisco Javier Paniagua Rojano, Profesor del Departamento de Periodismo de la Universidad de Málaga.  
 
Las jornadas terminarán concluyendo con una apuesta firme por unos modelos de movilidad que tengan a corto y medio plazo impactos muy positivos en la salud de la ciudadanía, expresados tanto en disminución de mortalidad como de ingresos hospitalarios por enfermedades cardiovasculares y respiratorias.  

Política de Cookies

Esta web no utiliza cookies, no recaba ni cede datos de carácter personal de las personas usuarias. Sin embargo contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la AOPJA que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.