Noticias

ALMERÍA: Puesta en servicio de los nuevos accesos a la Universidad


20/07/2006

La Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía pone en servicio los nuevos accesos a la Universidad de Almería, que han supuesto una inversión de 4,4 millones de euros.  
 
El objeto de esta actuación ha sido dotar de una nueva vía de acceso a la Universidad de Almería, en dirección norte-sur, entre la carretera de la Cañada y la carretera de la Costa. Las obras contemplan además un viario distribuidor que permite el acceso a los aparcamientos del recinto universitario.  
 
Con este nuevo sistema viario se han mejorado las condiciones de accesibilidad, los tiempos de recorrido, así como el nivel de servicio en los movimientos de acceso a la Universidad de Almería, que soportan una media de 7.000 vehículos circulantes en un día laborable.  
 
Esta actuación ha sido posible gracias a la colaboración entre la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Almería y el Ayuntamiento de Almería, que a través de un convenio marco se han encargado de la redacción del proyecto y de poner a disposición de la Consejería de Obras Públicas y Transportes los terrenos necesarios.  
 
La actuación está cofinanciada con Fondos FEDER de la Unión Europea, con el objetivo de “contribuir a la reducción de las diferencias de desarrollo y nivel de vida entre las distintas regiones y a la reducción del retraso de las regiones menos favorecidas”.  
 
Descripción de las obras  
La actuación tiene como objetivos dotar de unos accesos por carretera a la Universidad de Almería desde la N-334a, así como de dotar a la propia Universidad de unos viales internos de comunicación entre sus distintas zonas y lugares de estacionamiento de vehículos, manteniendo la comunicación existente a través de caminos rurales entre las distintas parcelas, evitando intersecciones con el nuevo trazado creando para ello vías de servicio paralelas a la nueva vía.  
 
Este viario conforma un sistema radial formado por tres subtramos o conexiones en cuyos extremos se han proyectado unas glorietas que permiten la conexión en condiciones de seguridad con el viario existente de la carretera de la Cañada, la carretera de la Costa y el actual acceso a la Universidad de Almería.  
 
La infraestructura comienza en la glorieta situada sobre la actual N-334a. De ella parte un vial en dirección norte – sur hasta la costa con una longitud de 2 kilómetros. En este trazado se ha construido una glorieta de acceso a la Universidad de la que parte otro ramal en dirección este – oeste, de 0,8 kilómetros de longitud que bordea la Universidad y da acceso a sus distintas zonas de aparcamiento.  
 
La sección adoptada en las cuatro conexiones principales establece unas dimensiones de 7 metros para la calzada, 1,5 m para los arcenes y un carril bici de 2 y 3 metros de anchura.  
 
El acceso a las parcelas interrumpidas por el trazado de la nueva carretera se ha realizado mediante vías de servicio de sentido único y paralelas a la calzada principal y con acceso a la misma. Se ha adoptado una sección transversal para estas vías de servicio de 3,2 metros de calzada y acera de 2 metros.  
 
En el extremo este se ha construido un acceso a la Cañada y a la Fundación para la Investigación Agraria en la Provincia de Almería (FIAPA) de 7 metros de calzada y arcenes de 0,5 metros de anchura.  
 
Las intersecciones con los viales actuales y con los nuevos proyectados se resuelven mediante 5 glorietas:  
-   Glorieta 1: situada en la conexión norte con la N-334a.  
-   Glorieta norte: situada en el pk 0+650 de la conexión norte.  
-   Glorieta de acceso a la Universidad: situada en la intersección de las tres conexiones.  
-   Glorieta sur: situada en la conexión sur, en el pk 0+690.  
-   Glorieta este: situada en la conexión este, en el pk 0+845.  
 
La obra contempla la ejecución de un canal de drenaje para resolver los problemas de inundaciones de la zona.  

Política de Cookies

Esta web no utiliza cookies, no recaba ni cede datos de carácter personal de las personas usuarias. Sin embargo contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la AOPJA que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.