Noticias

MÁLAGA: salen a licitación las obras de la variante de Arriate


01/08/2006

La conexión entre la carretera CA-4221 que va de Setenil de las Bodegas (Cádiz) hacia Arriate y la carretera A-367 de Ronda a Cuevas del Becerro hacia Campillos (Málaga) se construirá con el objetivo de evitar las travesías de la localidad de Arriate y las pedanías de Los Prados y La Cimada, así como los trazados sinuosos de las carreteras MA-429 y MA-428 que discurren en dirección norte – sur con gran número de vehículos y malas condiciones de tránsito.  
 
Para ello, la Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía ha convocado el concurso público para la adjudicación de las obras de conexión de la carretera CA-4221 (Setenil) con la A-367 (Ronda) con un presupuesto base de licitación de 3,9 millones de euros. Las empresas constructoras interesadas tendrán hasta el próximo 19 de septiembre para presentar sus ofertas.  
 
Esta actuación se lleva a cabo gracias a la cofinanciación de los Fondos FEDER de la Unión Europea, que tienen el objetivo de “contribuir a la reducción de las diferencias de desarrollo y nivel de vida entre las distintas regiones y a la reducción del retraso de las regiones menos favorecidas”.  
 
La variante de Arriate está incluida en el Plan para la Mejora de la Accesibilidad, la Seguridad vial y la Conservación En la Red de Carreteras de Andalucía, que la Consejería de Obras Públicas y Transportes ha puesto en marcha entre los años 2004 y 2010.  
 
El Plan MASCERCA tiene entre sus objetivos el de mejorar la accesibilidad y la conectividad en el interior de las regiones, con especial atención a las áreas con peores condiciones de acceso, facilitando la movilidad de las personas y el intercambio de bienes y servicios, y con ello, el desarrollo de la economía de la zona.  
 
Las carreteras MA-429 (la CA-4221 cambia el nombre en la provincia de Málaga) y MA-428 adquieren un carácter totalmente urbano por la cantidad de edificaciones en sus márgenes, infraestructuras de abastecimiento y alcantarillado, paradas de autobús y otros factores que hacen incómoda la conducción, así como las deficiencias de trazado, balizamiento y señalización. El ancho de las calzadas varía de 5 a 6 metros y el uso de la carretera supera los 4.000 vehículos diarios.  
 
Además, la travesía de Arriate no permite el tránsito de vehículos pesados, dada la estrechez de la calzada y la presencia de curvas de hasta 180º y radios inferiores a los 20 metros. Esto obliga a los vehículos pesados a realizar el trayecto hacia Ronda a través de Cuevas del Becerro, lo que se traduce en 19 kilómetros más de recorrido.  
 
La conexión entre la CA-4221 y la A-367 que se plantea se convierte en una variante de Arriate y se sitúa en término municipal de Ronda, con origen en la CA-4221 en la zona limítrofe de las provincias de Cádiz y Málaga, en el denominado Puerto del Monte.  
 
La sección transversal de la nueva carretera será de 1 carril de 3 metros de ancho para cada sentido y arcenes de un metro en cada lado.  
 
Descripción de la obra  
La variante, que parte de la carretera local CA-4221 (que pasa a llamarse MA-429 en la provincia de Málaga) en las proximidades del Puerto del Monte ubicado a 785 metros de altitud, tiene una longitud de 4.504 metros. En sus primeros 160 metros rectifica el trazado de la carretera local para corregir la curva existente de 20 metros de radio, coincidente además con la confluencia de dos vías pecuarias, el Cordel del Puerto Quejical al Puerto del Monte y la Cañada Real de Ronda a Osuna.  
 
A partir del pk 0+160 el trazado se desvía siguiendo una alineación casi paralela a la Cañada Real mencionada, separada de ésta 50 metros como mínimo. Al sur del Cortijo del Pantano intercepta la línea férrea Algeciras- Bobadilla, que requiere una estructura de paso superior sobre el ferrocarril.  
 
A continuación, la traza discurre por el valle existente entre el Cerro de los Anejales (al sur) y la Sierra Blanquilla, ajustándose a los relieves mediante una sucesión de curvas amplias y tramos rectos enlazados mediante curvas de transición.  
 
Finalmente, el trazado penetra en la finca La Heredad de Duarte y continúa por la margen derecha del valle, muy próxima al camino terrizo existente que sirve de acceso a edificaciones cercanas. La vía cruza la A-367, cuyo itinerario es Cuevas del Becerro-Ronda, donde se proyecta una intersección. Tras el cruce, la rasante se ajusta al terreno con pendientes suaves.  

Política de Cookies

Esta web no utiliza cookies, no recaba ni cede datos de carácter personal de las personas usuarias. Sin embargo contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la AOPJA que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.