Noticias

NUEVAS ADJUDICACIONES: La Consejería de Obras Públicas y Transportes adjudica nuevas actuaciones del Plan MASCERCA en las provincias andaluzas


01/08/2006

La Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía ha adjudicado, a través del Consejo de Administración de la empresa pública para la Gestión de Infraestructuras de Andalucía, SA, celebrado el 1 de agosto de 2006, las siguientes actuaciones a las empresas que se relacionan y por los siguientes importes:  
 
SEVILLA  
-   Mejora de las conexiones en San Juan de Aznalfarache – CORSAN – CORVIAM, SA – 4,8 millones de euros.  
 
HUELVA  
-   Conexión de la A-497 en el enlace de Malpica con el acceso norte de El Portil – Rafael Morales, SA – 2,5 millones de euros.  
-   Acondicionamiento de la carretera A-4300. Tramo: N-435 – Hinojales por Cumbres Mayores – Peninsular de Contratas, SA – 6,5 millones de euros.  
 
CÓRDOBA  
-   Acondicionamiento de la carretera de Valsequillo (Córdoba) a Monterrubio de la Serena (Badajoz) – UTE EMSA / HARINSA / MATHIA – 5,4 millones de euros.  
-   Ensanche y mejora del firme de la A-2207 (antigua CO-282) de Montilla a Nueva Carteya – GEA 21, SA – 5,1 millones de euros.  
 
MÁLAGA  
-   Refuerzo de firme en la A-384 de Almargen a Antequera – Asfaltos Matas Megías, SA – 5,2 millones de euros.  
 
JAÉN  
-   Acondicionamiento de la carretera A-6050. Tramo: JV-2216 a Valdepeñas de Jaén – UTE ACSA / UC 10 – 8,8 millones de euros.  
 
La Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía llevará a cabo obras de mejora de las conexiones viarias en San Juan de Aznalfarache, en la travesía de la autovía A-8058 (antigua carretera A-3122 hacia La Puebla del Río), con el objetivo de recuperar el centro urbano de la localidad y permitir el acceso fluido entre el Barrio Alto y el Barrio Bajo, que han quedado aislados debido al intenso tráfico que soporta esta carretera del área metropolitana de Sevilla.  
 
La autovía A-8085 se ha convertido en una barrera física para las barriadas de San Juan de Aznalfarache situadas en ambos márgenes de las calzadas. Además, los muros de tablestaca actuales generan mucho ruido, lo que provoca el rechazo de los vecinos. Este falso túnel con el que se cubrirá la autovía que va hacia Coria del Río a su paso por San Juan acabará con la barrera que supone la actual carretera.  
 
En Huelva, la Consejería de Obras Públicas y Transportes conectará la Autovía A-497 (de Huelva a Punta Umbría) con la carretera HV-4111 (de Cartaya a El Rompido), en el tramo comprendido entre el enlace de la Norieta o de Malpica con el acceso norte de El Portil. Y además, llevará a cabo obras de acondicionamiento de la carretera A-5300 (antigua A-4300 de la N-435 a Arroyomolinos de León por Cumbres Mayores), en el tramo comprendido entre la N-435 e Hinojales, en la sierra de Aracena.  
 
En Córdoba, la Consejería de Obras Públicas y Transportes llevará a cabo la mejora del firme y el ensanche de la carretera A-2207 en un tramo de aproximadamente 11 kilómetros entre las poblaciones de Montilla y Nueva Carteya. También ha sido adjudicado el acondicionamiento de la A-4300 que discurre entre la población cordobesa de Valsequillo y Monterrubio de la Serena, en Badajoz, en el tramo comprendido entre Valsequillo y el límite provincial de Badajoz.  
 
El tramo que afecta a la provincia de Córdoba en el itinerario de Valsequillo a Monterrubio es un camino de zahorras, de anchura insuficiente para su uso actual, eminentemente rural. La actuación de acondicionamiento de esta infraestructura viaria tiene como objetivo principal la mejora de la comunicación entre las comarcas limítrofes de las comunidades de Andalucía y Extremadura.  
 
En Málaga, se llevarán a cabo obras de refuerzo de firme en la carretera A-384 de Almargen a Antequera.  
 
En Jaén, las obras de acondicionamiento afectan a la carretera A-6050 (antigua A-1104) desde la intersección con la JV-2216 (hacia Fuensanta de Martos) a Valdepeñas de Jaén. Esta carretera vertebra de norte a sur la comarca de la Sierra Sur de Jaén, conectando a la altura de Jaén con el eje viario de la A-44 de Bailén a Motril, y en Castillo de Locubín con la N-432 de Granada a Badajoz.  
 
 
Estas obras están incluidas en el Plan para la Mejora de la Accesibilidad, la Seguridad vial y la Conservación En la Red de Carreteras de Andalucía, que la Consejería de Obras Públicas y Transportes ha puesto en marcha entre los años 2004 y 2010.  
 
El Plan MASCERCA tiene entre sus objetivos el de mejorar la accesibilidad y la conectividad en el interior de las regiones, con especial atención a las áreas con peores condiciones de acceso, facilitando la movilidad de las personas y el intercambio de bienes y servicios, y con ello, el desarrollo de la economía de la zona.  

Política de Cookies

Esta web no utiliza cookies, no recaba ni cede datos de carácter personal de las personas usuarias. Sin embargo contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la AOPJA que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.