Noticias

CÓRDOBA: Puesta en servicio de la nueva variante este de Montalbán


08/09/2006

La Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía pone en servicio la variante este de Montalbán en el itinerario de la A-3133 (antigua CO-742) que conecta La Rambla con Puente Genil, en la provincia de Córdoba. Esta actuación ha supuesto una inversión de 7,8 millones de euros.  
 
La variante este de Montalbán está incluida dentro del Plan MASCERCA para la Mejora de la Accesibilidad, Seguridad vial y Conservación En la Red de Carreteras de Andalucía, que tiene entre sus objetivos el de mejorar la accesibilidad y la conectividad en el interior de Andalucía, con especial atención a las áreas con peores condiciones de acceso, facilitando la movilidad de las personas y el intercambio de bienes y servicios, y con ello, el desarrollo de la economía.  
 
La nueva variante de Montalbán elimina el tráfico en la actual travesía, donde confluyen las carreteras A-3133 (antigua CO-742) de La Rambla a Puente Genil por Montalbán, la CO-4207 (antigua CP-177) hacia Montilla, y la CO-4208 (antigua CP-211) que une el municipio con la carretera A-386 que proviene de la Autovía A-4. Así se mejora la accesibilidad de Montalbán con la A-386 y, a su vez, con las vías de gran capacidad.  
 
La actual travesía de Montalbán presenta grandes dificultades, ya que se trata de un casco urbano con vías muy estrechas y largas en sentido longitudinal y con escasez de aparcamientos, hasta el punto de que es difícil el cruce de dos vehículos en algunos tramos. También se trata de una travesía con un numeroso tráfico de vehículos pesados, debido al centro comarcal de tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos instalado en las proximidades de Montalbán.  
 
Con la construcción de esta variante se consigue otro de los objetivos del Plan MASCERCA de eliminar la conflictividad de tráficos en el medio urbano, buscando la integración de la carretera en un medio en el que el ciudadano demanda habitabilidad y calidad de vida.  
 
Se ha calculado que la nueva variante soportará un tráfico de 4.434 vehículos al día en el horizonte del año 2026, con el 12,3% de vehículos pesados.  
 
El Plan MASCERCA supone una inversión total de 108,2 millones de euros en la zona sur de la provincia de Córdoba, donde destacan las obras de mejora del acceso a Jauja y rehabilitación del puente sobre el río Genil, actualmente en ejecución; y el acondicionamiento de la A-3130 de Montilla a Nueva Carteya, recientemente adjudicada.  
 
Además, cabe mencionar en esta zona la construcción por parte de la Consejería de Obras Públicas y Transportes del nuevo Eje Diagonal Intermedio Estepa – Lucena – Jaén – Úbeda, que se convertirá en el soporte para la comunicación de las ciudades medias que están experimentando un destacado desarrollo económico en el corazón de Andalucía. Así, se han adjudicado las obras de duplicación de la A-318 en el tramo comprendido entre Lucena y Cabra por un importe de 26,4 millones de euros.  
 
 
 
Descripción de la obra  
La variante de Montalbán discurre por el este de la población, con una longitud de 4,6 kilómetros y por un corredor que mantiene una distancia mínima de 1 km y máxima de 2 km del núcleo urbano.  
 
El inicio se sitúa en la A-3133 a 1 kilómetro al sur de Montalbán. A unos 500 metros se ha construido una intersección en forma de T con carril central de espera que deja a un lado el acceso a la población, de forma que la variante continúa hacia el este.  
 
En el siguiente kilómetro se han construido dos pasos inferiores para dar continuidad a las Coladas de Montalbán a Aguilar y de Malabrigo. En este tramo, la variante discurre en terraplén paralelo al Arroyo de Pedro Bascón.  
 
En el pk 1+980 se sitúa un gran nudo de conexiones, dotado de un paso inferior de 10 metros de anchura que une sendas glorietas distribuidoras a lo largo del tronco. En este nudo se establecen las conexiones con Montalbán y con la CO-4207 con destino a Montilla.  
 
El último tramo de la actuación discurre en planta en dirección recta y en una amplia curva de 1.000 metros de radio hasta desembocar en la glorieta construida para conectar con la misma carretera A-3133 en el límite entre los términos municipales de Montalbán y La Rambla.  
 
El ancho de la carretera es de 8 metros, con un carril de 3 m para cada sentido y arcenes de 1 metro. Los accesos a todas las fincas colindantes están asegurados mediante la construcción de un total de 4.773 metros de caminos de servicio de 5 metros de anchura.  
 
Se han ejecutado un total de 19 obras de drenaje transversal y se ha colocado la señalización tanto horizontal como vertical, así como los hitos y las barreras de seguridad.  

Política de Cookies

Esta web no utiliza cookies, no recaba ni cede datos de carácter personal de las personas usuarias. Sin embargo contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la AOPJA que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.