Noticias

JAÉN: Puesta en servicio del tramo Jaén - Mancha Real del Eje Diagonal Intermedio


16/10/2006

La Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía pone en servicio el tramo comprendido entre el enlace oeste de Mancha Real y la variante noroeste de Jaén, que forma parte del Eje Diagonal Intermedio Úbeda – Jaén – Lucena - Estepa.  
 
El Eje Diagonal Intermedio Úbeda - Jaén - Lucena - Estepa se convertirá en un excelente soporte para la comunicación de un buen número de ciudades medias que están experimentando un destacado desarrollo económico en el interior de Andalucía.  
 
Este eje proyectado por la Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía tendrá una longitud total de 190 kilómetros y supone una inversión de 700 millones de euros. La construcción de esta nueva Autovía beneficiará a 800.000 habitantes aproximadamente que residen en más de 90 municipios, que tedrán acceso en menos de 25 minutos a una vía de gran capacidad. El Eje Diagonal Intermedio supone una apuesta por el desarrollo económico del interior de Andalucía.  
 
Este nuevo corredor está dividido en once tramos, todos ellos ya puestos en marcha. Se encuentra en servicio el tramo comprendido entre Martos y Jaén, con más de 20 kilómetros de longitud. A este tramo se suma el comprendido entre Jaén y Mancha Real, cuya puesta en servicio se está llevando a cabo en la actualidad. En fase de ejecución se encuentra la variante de Martos, con 4 kilómetros de longitud, y el tramo comprendido entre Úbeda y Baeza, con 8 kilómetros. El próximo tramo en el que se iniciarán las obras es el de Lucena – Cabra, que ya se ha adjudicado. La variante norte de Mancha Real se encuentra en estos momentos en licitación.  
 
Respecto al resto de los tramos, se están redactando los proyectos de la variante de Baeza y los tramos comprendidos entre Baeza, Puente del Obispo y la variante norte de Mancha Real. El resto del Eje Diagonal se encuentra en fase de estudio informativo.  
 
El tramo de Jaén a Mancha Real, con 51 millones de inversión, se encuentra situado íntegramente en el término municipal de Jaén, teniendo su origen en el kilómetro 43 de la actual A-316, y su final en la autovía A-44 (Bailén-Granada) y la Variante Noroeste de Jaén, a través de un nuevo Enlace Norte de Jaén.  
 
De esta forma, los 13.000 vehículos que diariamente se desplazan entre Mancha Real y Jaén evitarán los atascos que ahora se generan en la actual A-316, carretera de trazado sinuoso, con abundantes accesos directos y elevado tráfico agrícola, evitando un serio problema de seguridad vial.  
 
El trazado de la autovía discurre en variante en toda su longitud a lo largo de 8.932 metros. El diseño del trazado ha sido complejo y se ha ajustado a los numerosos condicionantes existentes en la zona: explotaciones ganaderas, balsas de agua, yacimientos arqueológicos (destacando en importancia el denominado “Puente Tablas”), un suelo urbanizable programado, una concesión minera, varias edificaciones existentes y tres vías pecuarias (Cordel de Torremocha, de Baeza y Cañada Real de los Vados de la Mancha al Descansadero de la Infantas). Así mismo, la traza intercepta el río Guadalbullón, el cual es salvado mediante un viaducto de 675 metros de longitud.  

Política de Cookies

Esta web no utiliza cookies, no recaba ni cede datos de carácter personal de las personas usuarias. Sin embargo contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la AOPJA que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.