NUEVAS ADJUDICACIONES: La Consejería de Obras Públicas y Transportes adjudica 10 nuevas obras de infraestructuras en Andalucía
17/10/2006
La Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía ha adjudicado, a través del Consejo de Administración de la empresa pública para la Gestión de Infraestructuras, SA, las siguientes actuaciones por provincias:
PROVINCIA DE ALMERÍA
- Mejora de trazado y sección de la carretera A-1100 de Albánchez a Cóbdar.
Empresa: UTE Nieto / Ramón Ruiz.
Importe: 2,9 millones de euros.
- Estudio Informativo de la Autovía A-334 del Almanzora. Tramo: Baza – Purchena.
Empresa: AYESA, Aguas y Estructuras, SA.
Importe: 528.430 euros.
PROVINCIA DE GRANADA
- Circunvalación sur de Motril. 2º fase del tramo Oeste.
Empresa: Contrat, Ingeniería y Obras, SA.
Importe: 2,1 millones de euros.
- Acondicionamiento de la A-323. Tramo: Guadahortuna – Iznalloz.
Empresa: UTE HYV / Pérez Jime / Puentes
Importe: 15,3 millones de euros.
PROVINCIA DE MÁLAGA
- Variante de Arriate. Conexión de la CA-4221 (Setenil) con la A-367 (Ronda).
Empresa: UTE EMSA / Excavaciones Ruiz.
Importe: 3,6 millones de euros.
PROVINCIA DE CÁDIZ
- Nuevo puente sobre el río Iro de Chiclana de la Frontera.
Empresa: UTE FCC / Sercón Portuense.
Importe: 7,9 millones de euros.
- Refuerzo de firme de la carretera A-384 del pk 0 al pk 31.
Empresa: Salvador RUS López Construcciones, SA
Importe: 5,6 millones de euros.
- Duplicación de la variante de Sanlúcar de Barrameda en la A-480.
Empresa: UTE Consur / Ploder
Importe: 11,8 millones de euros.
PROVINCIA DE SEVILLA
- Acondicionamiento de la carretera SE-432 desde Arahal hasta el cruce con la A-360.
Empresa: Salvador RUS López Construcciones, SA
Importe: 3,5 millones de euros.
- Acondicionamiento de la carretera A-432. Tramo: Alanís – Guadalcanal en la Sierra Norte de Sevilla.
Empresa: FCC Construcción, SA
Importe: 7,6 millones de euros.
Estas actuaciones pertenecen al Plan para la Mejora de la Accesibilidad, la Seguridad vial y la Conservación En la Red de Carreteras de Andalucía, que la Consejería de Obras Públicas y Transportes ha puesto en marcha entre los años 2004 y 2010.
El Plan MASCERCA tiene entre sus objetivos el de mejorar la accesibilidad y la conectividad en el interior de las regiones, con especial atención a las áreas con peores condiciones de acceso, facilitando la movilidad de las personas y el intercambio de bienes y servicios, y con ello, el desarrollo de la economía de la zona.
Además, se plantea eliminar la conflictividad de tráficos en el medio urbano mediante la ejecución de variantes de población y el acondicionamiento de las travesías, buscando la integración de la carretera en un medio en el que el ciudadano demanda habitabilidad y calidad de vida.
Las actuaciones están cofinanciadas con Fondos FEDER de la Unión Europea, que tienen como objetivo “contribuir a la reducción de las diferencias de desarrollo y nivel de vida entre las distintas regiones y a la reducción del retraso de las regiones menos favorecidas”.