ALMERÍA: Entra en servicio la Variante de Canjáyar en la A-348
25/07/2008
La Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía pone en servicio la variante de Canjáyar en la carretera A-348, en la provincia de Almería.
Esta actuación forma parte del Plan para la Mejora de la Accesibilidad, la Seguridad vial y la Conservación En la Red de Carreteras de Andalucía, que la Consejería de Obras Públicas y Transportes ha puesto en marcha entre los años 2004 y 2010 y prorrogado hasta el año 2013, en la comarca de la Alpujarra Almeriense.
Cofinanciado con Fondos FEDER de la Unión Europea, el Plan MASCERCA tiene entre sus objetivos el de eliminar la conflictividad de tráficos en el medio urbano y mejorar las travesías buscando la integración de la carretera en un medio en el que el ciudadano demanda habitabilidad y calidad de vida.
En el eje de la carretera A-348, la inversión prevista por Plan MASCERCA está próxima a los 25 millones de euros.
EN SERVICIO
-Variante de Canjáyar en la A-348. 7,5 mill euros.
- Variante de Santa Cruz de Marchena. 1,6 mill euros
EN OBRAS
- Acondicionamiento de la A-348. Tramo: Fondón – Beires. 4,5 mill euros.
EN PROYECTO
- Acondicionamiento de la A-1075, de Alboloduy a la A-92. 3,5 mill euros
- Alhabía - Alhama de Almería y vte. de Alhabía. 5,2 mill euros
- Ensanche de la carretera AL-4402 de Beires a Ohanes. 2,6 mill euros
Asimismo, otras actuaciones incluidas en la comarca de la Alpujarra de Almería, son la Variante sur de Berja en la A-347 y conexión con la carretera Adra y la construcción de vías lentas en la A-358 de Berja a Dalias.
Variante de Canjáyar en la A-348
A su paso por Canjáyar, la carretera A-348 discurre por una travesía que cruza su núcleo urbano, con intersecciones con calles y pasos para peatones. Esta circunstancia, que ocasiona molestias tanto a los vecinos de la localidad como a los usuarios de la carretera, se solventa con la construcción de la variante, con una longitud total de 2,8 kilómetros y una inversión final de 7,5 millones de euros.
La variante de Canjáyar se inicia al norte del municipio, en el pk 116 de la A-348, a unos 50 metros al sur del depósito de agua. Bordea por el sur el Cerro de las Pencas alcanzando la cota 650, salva el río Chico mediante un viaducto en curva hasta alcanzar la margen izquierda del Barranco del Río Chico, y continúa en descenso hasta conectar de nuevo con la A-348 actual en sentido Gádor, en el pk 119,5 (inicio del tramo Canjáyar-Alhama de Almería).
El trazado cuenta con dos conexiones para acceso al municipio:
- Una intersección en T con carriles centrales de espera y aceleración y carriles laterales de aceleración / deceleración al inicio de la variante (sentido Beires).
- Un enlace con glorieta elevada con carriles de entrada y salida de la misma que permite todos los movimientos posibles (sentido Alhama).
Por otra parte, y debido a la accidentada orografía de la zona ha sido necesario proyectar muros de escollera para evitar grandes derrames en los terraplenes.
En la construcción de la Variante destaca el viaducto sobre Río Chico. Con una longitud total de 180 metros, está formado por cinco vanos, de los cuales los extremos son de 31,5 metros de luz mientras que los interiores son de 39 metros de luz.
Igualmente, y dado el enclave privilegiado del pueblo de Canjáyar, situado a las orillas del río Chico, uno de los objetivos de las obra se ha centrado en minimizar el impacto visual que la carretera pudiese producir en el entorno, adoptando las medidas necesarias para la perfecta integración de la variante.