SEVILLA: Puesta en servicio del acondicionamiento de la A-462 Carmona-Brenes
16/09/2008
La Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía pone en servicio el acondicionamiento de la carretera A-462 (antigua SE-110) de Carmona a Brenes, en la provincia de Sevilla.
Esta actuación, de casi 20 kilómetros de longitud, tiene un presupuesto de 8,7 millones de euros. Como proyecto complementario, hay que añadir el acondicionamiento del tramo que va desde el enlace con la A-4 (Polígono Industrial “El Pilero”) a la calle Santa Ana en Carmona. Estas obras, con 1,7 millones de euros de presupuesto, han comenzado en el mes de agosto y tienen un plazo de ejecución de seis meses.
El acondicionamiento de la A-462 forma parte del Plan para la Mejora de la Accesibilidad, la Seguridad vial y la Conservación En la Red de Carreteras de Andalucía, que la Consejería de Obras Públicas y Transportes ha puesto en marcha entre los años 2004 y 2013.
El Plan MASCERCA tiene entre sus objetivos el de mejorar la accesibilidad y la conectividad en el interior de la región, con especial atención a las áreas con peores condiciones de acceso, facilitando la movilidad de las personas y el intercambio de bienes y servicios, y con ello, el desarrollo de la economía de la zona.
En este caso, la mejora de la A-462 facilita el acceso desde Brenes y los municipios de la Sierra Norte a la Autovía A-4, sentido Madrid, y a las áreas de desarrollo socioeconómico situadas en la ciudad de Sevilla.
En la comarca de la Vega del Guadalquivir, el Plan MASCERCA tiene previsto invertir un total de 55,4 millones de euros, de los cuales el 84,2% se encuentra en servicio o en ejecución, y el resto en proyecto. Cabe destacar la ejecución de las variantes de Lora del Río y de Peñaflor, así como el acondicionamiento de la A-8203 de Écija a El Villar y la supresión de un paso a nivel en Villanueva del Río y Minas.
Estas actuaciones están cofinanciadas con Fondos FEDER de la Unión Europea, con el objetivo de “contribuir a la reducción de las diferencias de desarrollo y nivel de vida entre las distintas regiones y a la reducción del retraso de las regiones menos favorecidas”.
Descripción de la actuación
La actuación ha consistido, básicamente, en el ensanche de la calzada y la rectificación de curvas y pendientes a lo largo del trazado actual de la carretera. El ancho de la calzada se mejora sensiblemente, ya que deja de ser una carretera de 5 metros de anchura sin arcenes para convertirse en una carretera de 9 metros de ancho, con un carril de 3 m para cada sentido, arcenes de 1 metro y bermas de 0,5 m en cada lado.
Con todas estas medidas se mejora la seguridad vial de la carretera y la comodidad en la conducción. Con esta actuación de acondicionamiento se ha conseguido corregir el trazado (curvas pronunciadas y pendientes acusadas) de la antigua SE-110, a la vez que se renueva el firme de la carretera.
A lo largo de los 19.700 metros de longitud que tiene la traza, se sitúan dos conexiones a nivel con otras vías: la glorieta de “Los Jinetes” y la intersección de la Urbanización Pradollano.
- Glorieta de “Los Jinetes”: situada aproximadamente en el pk 5+220, da acceso a la carretera SE-3201 (El Viso del Alcor-Tocina) en dirección a Los Rosales y a la A-4. Para garantizar la seguridad vial de los usuarios de la carretera, se han dispuesto farolas perimetrales para iluminar la nueva rotonda.
- Intersección Urbanización Pradollano: está situada aproximadamente en el pk 17+080, en el cruce con la carretera SE-3105 de acceso a la Autovía A-4. Se ha construido una intersección canalizada tipo T, con carril central de espera para giro a la izquierda, lo que dota a los usuarios de mayor seguridad en los giros en comparación con la situación anterior.
Junto a la intersección, se ha realizado el encauzamiento del Arroyo Bodegón, canalizándolo en una longitud de 348 metros. Se trata de una rectificación del cauce que evita el cruce del arroyo dos veces con la A-462 El cruce de este arroyo con la A-462 se realiza mediante un marco prefabricado de dimensiones interiores 6 m x 2.5 m. De esta manera se previenen posibles inundaciones que disminuirían la seguridad de la carretera.
El drenaje de la carretera se ha optimizado, ya que se han llevado a cabo un total de 26 obras de fábrica con diámetros mínimos de 1,5 metros (las existentes tenían un diámetro de 0.8 m). Para evitar daños a la carretera en periodo de lluvias, también se han dispuesto cunetas revestidas de hormigón.
La construcción de la carretera ha tenido en cuenta las prescripciones establecidas por la Consejería de Medio Ambiente, con actuaciones como la estructura para reposición de la Vía Pecuaria del Cordel de Cantillana situada en el pk 1+470 y diseñada como paso superior sobre la A-462. La estructura tiene una luz de 19 m y su tablero está formado por vigas prefabricadas de hormigón. Con esta estructura se elimina el riesgo de paso a nivel, tanto de tractores agrícolas como de ganado, garantizando la seguridad a los usuarios de la carretera. También como medida medioambiental, se van a demoler los tramos de la antigua carretera que, debido a la rectificación de las curvas, se han abandonado, con el objetivo de que pueda volver a crecer la vegetación, favoreciendo la integración de la carretera en el paisaje.
La mayor parte del trazado se desarrolla sobre suelos ocupados por urbanizaciones, cultivos de regadío y secano, por lo que se han realizado más de 60 accesos con un total de 6.000 metros lineales de caminos, permitiendo la accesibilidad a las fincas colindantes.
Travesía de Carmona desde la A-4 a la calle Santa Ana
El acondicionamiento de la A-462 lleva consigo el aumento del tráfico previsto en esta entrada a la ciudad de Carmona, por lo que se ha redactado un proyecto complementario para acondicionar los 1.195 metros que van desde el enlace con la A-4 hasta la calle Santa Ana.
Esta actuación se divide en tres tramos diferenciados: el primero de ellos, va desde el enlace de la A-462 con la autovía hasta una glorieta de nueva construcción que da acceso al Polígono Industrial “El Pilero”. El segundo tramo va desde la Glorieta del Polígono Industrial “El Pilero” y la Glorieta Alcantarilla, y el tercer tramo va desde esta glorieta hasta la calle Santa Ana en Carmona.
La Glorieta del Polígono Industrial “El Pilero” quedará ubicada en la entrada a esta zona industrial desde la autovía A-4. Esta glorieta dispondrá de una torre de iluminación en su centro de manera que sea visible desde el mismo acceso de la autovía.
Se pueden diferenciar en esta actuación dos secciones tipo de calzada: una desde el comienzo de la actuación en la A-4 hasta la glorieta Alcantarilla, correspondiente al tráfico más pesado y de carácter interurbano; y otra, que corresponde al tramo más urbano, desde la glorieta Alcantarilla hasta la calle Santa Ana (que dispondrá por tanto de aparcamientos, carril bici, acerado e iluminación de la vía).
La sección tipo del tramo interurbano estará compuesta por una calzada con un carril de 3 m por sentido, arcenes de 1 m y bermas de 0,50 m, por lo que la anchura total será de 9 metros.
La sección tipo del tramo urbano estará compuesta por una calzada de 5,6 m, incorporando un carril bici de 2 metros de anchura a lo largo de toda su longitud acabado en lechada bituminosa tipo slurry. También se incluyen nuevas zonas de aparcamiento y un proyecto de alumbrado con un total de 26 farolas con dos brazos cada una, que permiten una mejora de la visibilidad del vial, del acerado y del carril bici.
Además de la señalización horizontal y vertical, se van a construir 6 pasos de cebra elevados, para obligar a los vehículos a que reduzcan en este trayecto la velocidad y aumentar así la seguridad de los peatones.