Buscador de noticias

MÁLAGA: 29 empresas optan a las obras de conservación de carreteras de la Serranía de Ronda


16/01/2009

La Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía ha recibido un total de 29 ofertas de empresas interesadas en la obras de conservación de la red autonómica de carreteras de la Serranía de Ronda, en la provincia de Málaga.  
 
Estos servicios de conservación están dirigidos a proporcionar unas adecuadas condiciones a las carreteras, de forma que se aumente la seguridad y la comodidad de sus usuarios. Concretamente, en la Serranía de Ronda, la red de carreteras está compuesta por un total de 274 kilómetros de carretera convencional con un tráfico de 1,4 millones de veh/km.  
 
Estas obras, que salieron a licitación pública con un presupuesto base de 3.218.458,96 euros y un plazo de ejecución de 24 meses, forman parte del Plan para la Mejora de la Accesibilidad, la Seguridad vial y la Conservación En la Red de Carreteras de Andalucía, que la Consejería de Obras Públicas y Transportes ha puesto en marcha entre los años 2004 y 2013.  
 
Cofinanciado con Fondos FEDER de la Unión Europea, el Plan MASCERCA tiene entre sus objetivos la modernización del sistema de gestión y organización de la conservación de las carreteras andaluzas y la potenciación de la conservación preventiva. El Plan MASCERCA invierte un total de 600 millones de euros en la renovación del firme en más de 10.000 kilómetros de carreteras en toda Andalucía.  
 
La conservación de una red de carreteras moderna pasa por muchas actuaciones que no sólo están orientadas a la reparación de los daños originados, sino también a evitar que lleguen a producirse. Se trata de una conservación preventiva, que implica además un ahorro con respecto a la reparación de los daños una vez producidos.  
 
El nivel de exigencia del usuario ha aumentado y cada vez se pide más un acabado de obra con mayor calidad. Además, las operaciones de conservación van cambiando y hoy día se contratan servicios de mantenimiento y mejora de las vías, así como la vigilancia que se lleva a cabo desde los Centros de Conservación.  
 
La conservación que se realizará desde el Centro de Conservación de Ronda afectará a las siguientes carreteras:  
- A-366 (de Ronda a Coin), del pk 0 al 42,6.  
- A-367 (de Ardales a Ronda), del pk 0 al 44.15.  
- A-369 (de Ronda a Gaucín), del pk 0 al 36,6.  
- A-397 (de Ronda a San Pedro de Alcántara), del pk 0 al 48,67.  
- A-373 (de Villamartín a Algatocín), del pk 40 al 69,81.  
- A-374 (de Algodonales a Ronda), del pk 13 al 33,97.  
- A-7375 (desde la A-372 a Crta. Embalse Zahara-El Gastor), del pk 0 al 7,65.  
- A-7175 (de Benahavis a la A-7), del pk 0 al 7,68.  
- A-7176 (de Istán a la N-340), del pk 0 al 14,98.  
- A-7276 (de Cuevas del Becerro al límite provincial de Cádiz), del pk 0 al 7,34.

Política de Cookies

Esta web no utiliza cookies, no recaba ni cede datos de carácter personal de las personas usuarias. Sin embargo contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la AOPJA que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.