Noticias

GIASA: curso sobre materiales avanzados de construcción en puentes y estructuras


22/01/2009

La Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía ha organizado un curso de formación interna para el personal de la empresa pública Gestión de Infraestructuras de Andalucía, SA, sobre la aplicación de materiales avanzados de construcción en puentes y estructuras.  
 
El curso ha tenido lugar hoy miércoles, 21 de enero, en horario de mañana, en la sede de la Consejería de Obras Públicas y Transportes y lo ha impartido el Ingeniero de Caminos de la consultora PEDELTA, Juan Sobrino Almunia.  
 
El incremento en el uso de nuevos materiales (acero inoxidable, materiales compuestos reforzados con fibras sintéticas y otros) se puede atribuir a la sensibilidad creciente de las administraciones públicas por el empleo de materiales que requieran un reducido mantenimiento junto con mayores resistencias mecánicas y capacidad de ser reutilizado.  
 
El acero inoxidable tipo duplex o los materiales compuestos reforzados con fibras sintéticas presentan resistencias mecánicas elevadas, una magnífica durabilidad, reducido mantenimiento e interesantes posibilidades estéticas. En los materiales compuestos encontramos, además, una significativa ligereza que facilita las tareas de transporte, maniobrabilidad y ejecución.  
 
El curso de formación se ha centrado en una breve exposición inicial de las características y potencial uso de materiales compuestos reforzados con fibras sintéticas y del acero inoxidable en la construcción de puentes y otras estructuras. A continuación, se han expuesto los aspectos constructivos de varias obras proyectadas por PEDELTA y construidas recientemente en España: pasarelas de fibra de MC de Lérida y Oñate, fachada del Palacio de Congreso de Badajoz, puente de acero inoxidable de Menorca y pasarelas híbridas de material compuesto y acero inoxidable en Zumaia y de Vilafant.  

Política de Cookies

Esta web no utiliza cookies, no recaba ni cede datos de carácter personal de las personas usuarias. Sin embargo contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la AOPJA que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.