Adjudicaciones GIASA: La Consejería de Obras Públicas y Transportes adjudica dos obras del Plan MASCERCA en la provincia de Cádiz
26/02/2009
La Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía ha adjudicado, en el consejo de administración de Gestión de Infraestructuras de Andalucía, SA, las obras de ensanche y mejora de la carretera A-389 en el tramo comprendido entre la Venta de San Miguel y la futura variante de Paterna de Rivera, y las obras de la última fase de la ampliación de la A-491 hasta su conexión con la A-4, en la provincia de Cádiz.
La primera actuación ha sido adjudicada a la UTE MOVIMIENTO / PLODER por una cantidad de 8.356.123,93 euros y una duración estimada de las obras de 18 meses. El empleo asociado a la inversión se estima en 146 puestos de trabajo, de los cuales 85 serían directos y 61 indirectos.
El acondicionamiento de la A-389, incluido en el Plan MASCERCA, dará continuidad a las obras de mejora en la A-2003 de Jerez de la Frontera a San José del Valle. La carretera A-389 une Arcos de la Frontera con la A-381 por Paterna de Rivera. Debido al elevado índice de tráfico presenta un importante deterioro, por lo que se hace necesaria la mejora de las condiciones de circulación y seguridad adaptando el trazado, la sección y el firme a las necesidades de la zona.
Con una longitud de 9,8 kilómetros, el tramo a acondicionar se sitúa entre los pk 15 y 25 y coincide con el existente en los tramos rectos, desplazándose a derecha e izquierda en función del sentido de la curva existente, minimizando así la superficie a expropiar.
Las obras de ensanche y mejora de la A-389 contemplan la ampliación de la estructura sobre el arroyo del Amarguillo a una plataforma con un carril por sentido de 3,5 metros, arcenes de 1,5 metros y acerados de 1 metro.
Por su parte, las obras en El Puerto de Santa María han sido adjudicadas a la empresa AZVI, SA por una cantidad de 12.324.593,14 euros y una duración estimada de las obras de 20 meses. El empleo asociado a la inversión se estima en 216 puestos de trabajo, de los cuales 125 serían directos y 91 indirectos.
Con este trámite ya están en fase de obras los tres tramos de esta estructura, que salvará el casco urbano y la zona industrial y canalizará el tráfico procedente de la Costa Noroeste de Cádiz, con una inversión total que supera los 37 millones de euros.
Este tramo del viaducto supone la segunda fase de la ampliación del proyecto, que inicialmente preveía una estructura de 1.250 metros para salvar la glorieta de entrada a El Puerto y la vía del ferrocarril Madrid-Cádiz, ya finalizado. La decisión de prolongar el puente parte de la intención de que el viaducto solucione el tráfico hacia la A-4 no sólo de la localidad, sino de gran parte de la comarca.
Actualmente está en obras la primera fase de la ampliación, que supone la prolongación de 200 metros del puente y la ejecución de dos ramales de acceso. Estos ramales desembocan en una rotonda que conecta con el viario de Las Salinas, lo que permitirá poner en servicio la estructura una vez que se termine esta parte.
En la fase ahora adjudicada se prolongará el viaducto otros 400 metros, y se duplicarán 1,5 kilómetros del viario del polígono industrial en el que desemboca, hasta conectar con la A-4 en el enlace del Poblado de Doña Blanca. Todo el trazado tendrá sección de autovía, con dos carriles por sentido, y con una glorieta de tres carriles en la última parte que permitirá la conexión con la zona industrial.
Estas obras forman parte de la mejora que se está llevando a cabo en la carretera A-491 desde Chipiona a El Puerto de Santa María y su conexión con la autovía A-4. Todas las actuaciones forman parte del Plan para la Mejora de la Accesibilidad, la Seguridad vial y la Conservación En la Red de Carreteras de Andalucía (MASCERCA), que la Consejería de Obras Públicas y Transportes ha puesto en marcha entre los años 2004 y 2013.
Cofinanciado con el programa europeo FEDER, el Plan MASCERCA tiene entre sus objetivos el de mejorar la accesibilidad a las zonas litorales, ámbitos de gran dinamismo y de interés turístico y estratégico para el desarrollo de Andalucía. Las obras de mejora de la A-491 facilitarán la adaptación de esta carretera a los nuevos condicionantes del tráfico de la comarca, marcados por el aumento de la población, principalmente en época estival.
El Plan MASCERCA incluye ocho actuaciones a lo largo de los 27,5 kilómetros de longitud de la carretera. Además de las tres fases del viaducto, en los primeros 10 kilómetros desde Chipiona se están realizando obras de mejora de la seguridad vial. En este tramo ya se ha puesto en servicio el acceso a Costa Ballena, y el enlace de intersección de la A-491 con la Carretera de Munive está en proyecto.
Desde este punto hasta El Puerto de Santa María se realizará la duplicación de la calzada, que está en fase de redacción de proyecto entre los pk 10+000 y 15+000, y ha sido adjudicada recientemente entre los pk 15+000 al 24+000.