HUELVA: adjudicadas las actuaciones de restauración paisajística en la Carretera de Malpica
03/03/2009
La Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía ha adjudicado las actuaciones de dominio público forestal y la restauración ecológica y paisajística en la Carretera de Malpica A-5058 (conexión de la Autovía A-497 con Malpica y El Portil), en la provincia de Huelva.
Estas actuaciones medioambientales, adjudicadas a la empresa PINUS por un importe de 670.177,09 euros y un plazo de ejecución de 6 meses, se llevarán a cabo en los Montes Públicos de Punta Umbría y Cartaya, y consistirán en la restauración paisajística del trazado de la carretera y otras zonas afectadas, así como una serie de medidas correctoras y compensatorias que pondrán en valor el marcado carácter natural y forestal de esta zona.
El empleo asociado a la inversión se estima en 20 puestos de trabajo, de los cuales 12 serían directos y 8 indirectos.
Cofinanciado con Fondos FEDER de la Unión Europea, el acondicionamiento de la carretera A-5058 del enlace de la A-497 con Malpica y El Portil forma parte del Plan para la Mejora de la Accesibilidad, la Seguridad vial y la Conservación En la Red de Carreteras de Andalucía, que la Consejería de Obras Públicas y Transportes ha puesto en marcha entre los años 2004 y 2013.
El tramo 1 de esta carretera, desde el enlace de la A-497 al acceso norte a El Portil, se encuentra en servicio. El tramo 2 desde este punto a la intersección con al A-5033 de Cartaya a El Rompido, está pendiente de comienzo de ejecución.
Descripción de las actuaciones
La Consejería de Obras Públicas y Transportes llevará a cabo tareas de restauración paisajística en la traza y en las zonas alteradas por la obra civil, mediante hidrosiembras y plantaciones con especies autóctonas.
La restauración paisajística se realizará en taludes, glorietas, isletas, dominio público de la nueva carretera y en los tramos de la pista forestal que quedan sin uso. Posteriormente, se acometerán tareas de conservación durante tres años.
Además, se actuará sobre las lagunas existentes en la zona, con la regeneración de la Laguna de Gamonales, donde se sellará el drenaje existente y se tomarán las medidas necesarias para devolver la laguna a su estado original. También se adoptarán medidas de precaución en las Lagunas de El Águila y Gamonales, colocando un vallado y señalización para una mayor protección. Se plantarán bandas de vegetación entre la carretera y las lagunas.
Para reducir el riesgo de incendios, se van a construir áreas cortafuegos a ambos lados de la carretera, de 40 metros de ancho a cada lado de la valla perimetral, con el desbroce del matorral de degradación, y clareo del arbolado joven.
Como medidas compensatorias, se procederá a la restauración forestal de las áreas incendiadas existentes en el entorno, a la eliminación y restauración de tramos de pista forestal asfaltada que quede sin uso, así como trabajos silvícolas de prevención de incendios en el perímetro de la Laguna de El Portil, en una franja de 80 metros.