Buscador de noticias

JAÉN: La Junta de Andalucía finaliza las obras de acondicionamiento de la A-315 entre Quesada y Huesa


11/03/2009

La Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía ha concluido las obras de ensanche y mejora del firme en la carretera A-315 (de Torreperogil a Baza por Pozo Alcón), en el tramo comprendido entre las localidades de Quesada y Huesa, en la provincia de Jaén.  
 
Estas obras, que han supuesto una inversión de 7,4 millones de euros y la creación de un total de 131 puestos de trabajo, están cofinanciadas con FEDER de la Unión Europea, al cumplir el objetivo de “contribuir a la reducción de las diferencias de desarrollo y nivel de vida entre las distintas regiones y a la reducción del retraso de las regiones menos favorecidas”.  
 
El eje de la A-315 une por el norte la Nacional-322 (futura Autovía A-32 de Linares – Albacete) con la Autovía A-92 por el sur, a la altura de Baza (Granada). En la provincia de Jaén, la A-315 da servicio a un total de 40.000 habitantes de los municipios de Torreperogil, La Iruela, Peal de Becerro, Cazorla, Quesada, Huesa, Hinojares y Pozo Alcón.  
 
En la actualidad, esta carretera tiene un índice medio de tráfico de 1.000 vehículos al día, de los cuales el 6% son vehículos pesados relacionados con la actividad agrícola de la zona. Este índice se verá incrementado con las mejoras llevadas a cabo en la A-315, debido al tráfico inducido que proveniente de Baza se dirija a la capital jienense sin necesidad de pasar por Granada.  
 
Además, la carretera A-315 da servicio a una importante actividad turística en la comarca, de tipo natural y también cultural, potenciada con la reciente inauguración del Museo de Rafael Zabaleta en Quesada.  
 
El ensanche y mejora de la carretera A-315 se enmarca dentro del Plan para la Mejora de la Accesibilidad, la Seguridad vial y la Conservación En la Red de Carreteras de Andalucía, que la Consejería de Obras Públicas y Transportes ha puesto en marcha entre los años 2004 y 2013.  
 
El Plan MASCERCA tiene entre sus objetivos el de mejorar la accesibilidad y la conectividad en el interior de las regiones, con especial atención a las áreas con peores condiciones de acceso, facilitando la movilidad de las personas y el intercambio de bienes y servicios, y con ello, el desarrollo de la economía de la zona.  
 
En la comarca de Cazorla, Segura y las Villas, el Plan MASCERCA contempla una inversión de más de 127 millones de euros. Concretamente en el itinerario de la A-315, la inversión supera los 49 millones de euros: junto al tramo finalizado, se ha mejorado el tramo entre Ceal y Huesa con una inversión de 5,6 millones de euros, el comprendido entre Peal y Quesada (del pk 23 al 25,5) y la travesía de Quesada; las variantes de Quesada y Huesa, y el ensanche y la modificación de trazado del tramo entre Ceal y Huesa, se encuentran en proyecto.  
 
 
 
Descripción de la actuación  
Con el ensanche de la plataforma y la mejora del firme en los 12,5 kilómetros que separan las localidades de Quesada y Huesa se ha incrementado la seguridad vial de la carretera y la comodidad para los usuarios.  
 
Las obras han consistido en el ensanche de la plataforma de la carretera de 6 a 10 metros, quedando una carretera con un carril de 3,5 metros de ancho para cada sentido. También se ha procedido a la mejora del trazado con la corrección de curvas, gracias a la construcción de tramos de nueva planta. Igualmente, en las travesías de Quesada y Los Rosales se ha reforzado el firme mediante el extendido de una capa de firme sobre la plataforma actual.  
 
En general se ha aprovechado la plataforma actual a la que se suman algunos tramos en variante, aunque muy próximos a ésta. La carretera discurre en su mayor parte a media ladera, ascendente en los primeros dos mil metros, para seguir por zonas altas en tramos sucesivos, experimentando un descenso final hacia Huesa, donde coincide con los tramos más llanos.  
 
Junto a la reposición de los servicios afectados se han aplicado medidas correctoras en materia de restauración paisajística como conservación y extendido en los taludes de la tierra vegetal obtenida en excavaciones y desbroces y la demolición del firme residual; además de la vigilancia y seguimiento ambiental durante la obra.  
 
En Huesa se ha construido un camino de servicio para mejorar el acceso a la gasolinera, mientras que en Quesada, se ha preparado un paseo peatonal hasta el entorno del cementerio.  
 
Al localizarse la actuación en el Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas, con indudable interés paisajístico, se ha construido un nuevo mirador denominado de Todosaires, que sirve a su vez de apartadero y zona de descanso, y se ha acondicionado el ya existente en Los Rosales.  

Política de Cookies

Esta web no utiliza cookies, no recaba ni cede datos de carácter personal de las personas usuarias. Sin embargo contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la AOPJA que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.