Noticias

JAÉN: Puesta en servicio del nuevo acceso a la zona industrial de Jaén desde la Autovía A-316


28/03/2009

La Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía pone en servicio un nuevo enlace en la Autovía A-316 de acceso directo al Polígono Industrial de “Los Olivares” de Jaén.  
 
Estas obras, que han supuesto una inversión de 4,1 millones de euros, forman parte del Plan para la Mejora de la Accesibilidad, la Seguridad vial y la Conservación En la Red de Carreteras de Andalucía, que la Consejería de Obras Públicas y Transportes ha puesto en marcha entre los años 2004 y 2013.  
 
El empleo asociado a la inversión se estima en 72 puestos de trabajo, de los cuales 42 serían directos y 30 indirectos.  
 
En el área metropolitana de Jaén hay que destacar los proyectos de ejecución del distribuidor norte (cuyas obras del primer tramo están en licitación por 3,9 millones de euros), el distribuidor este (inversión prevista de 10,5 millones de euros) y el distribuidor sur (28 millones de euros previstos).  
 
En la actualidad hay obras en ejecución que tienen como objetivo mejorar la movilidad en el área metropolitana: la ampliación de capacidad de la actual variante sur, la mejora de la accesibilidad desde Torrequebradilla y al Campus Universitario de Jaén, y el nuevo acceso a Jabalcuz desde la A-6050. En esta misma carretera se tiene previsto ejecutar la vía multimodal Jaén – Jabalcuz – Los Villares.  
 
Estas inversiones están cofinanciadas con Fondos FEDER de la Unión Europea, ya que cumplen el objetivo de “contribuir a la reducción de las diferencias de desarrollo y nivel de vida entre las distintas regiones y a la reducción del retraso de las regiones menos favorecidas”.  
 
Descripción de la actuación  
La actuación ha mejorado la accesibilidad al Polígono Industrial de “Los Olivares” desde la Autovía A-316, en la ciudad de Jaén. En la actualidad, este polígono presenta un alto nivel de ocupación, que lleva asociado unos tráficos muy elevados que provocan el colapso de las carreteras de acceso.  
 
La actuación, de 1.155 metros de longitud, comienza en una glorieta ovalada de nueva creación en el Polígono, que permite todos los movimientos, regulando el tráfico de entrada y salida a la zona industrial. La nueva vía de conexión se dirige hacia el norte, discurriendo de forma paralela al Camino de la Perulera, y cruza el Arroyo Turbio, que se salva mediante un marco de 5 x 1,5 metros.  
 
El cruce con el ferrocarril de Espeluy se resuelve mediante un cajón hincado, técnica que ha evitado la interrupción del tráfico ferroviario durante las obras. Una vez cruzado el ferrocarril, el trazado gira a la derecha mediante una curva hasta llegar al semienlace con la Autovía A-316.  
 
El semienlace con la autovía consiste en una glorieta sur, que recibe por su izquierda el ramal procedente de la A-316, con un radio interior de 14 metros y exterior de 23 metros. Pasa bajo la autovía mediante un marco ejecutado in situ mediante placas prefabricadas y una glorieta norte con las mismas dimensiones, con un ramal de incorporación a la A-316.  
 
En ambos ramales de aceleración y deceleración se ha colocado iluminación en toda su longitud.  
 
La nueva conexión tiene una sección de 10 metros de plataforma, con un carril de 3,5 metros para cada sentido y arcenes exteriores de 1,5 metros. Además, se han aumentado dos metros de ancho, introduciéndose acerado a lo largo de todo el vial. Este acerado se ha construido debido a la posibilidad del tránsito de peatones del Polígono de “Los Olivares” al nuevo Parque Empresarial. La acera está protegida con barandas en aquellos puntos donde los peatones necesitan más protección, como el paso bajo la vía del ferrocarril y el paso bajo la autovía.  

Política de Cookies

Esta web no utiliza cookies, no recaba ni cede datos de carácter personal de las personas usuarias. Sin embargo contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la AOPJA que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.