Buscador de noticias

GRANADA: periodo de información pública para el cierre de la ronda de circunvalación por el este de la ciudad


28/03/2009

La Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía expone a información pública el anteproyecto de la duplicación de la calzada de la A-395 desde los Túneles de Serrallo a Cenes de la Vega y el estudio informativo para la construcción de la ronda este metropolitana de Granada. Ambas actuaciones pretenden cerrar la ronda de circunvalación de la capital y conectar la A-92 con el acceso a Sierra Nevada (A-395) por el este, descongestionando la actual circunvalación norte – sur (A-44).  
 
La duplicación de la A-395 plantea la remodelación del enlace a la salida de los Túneles del Serrallo y la duplicación de la carretera existente hasta el enlace de Cenes, que será remodelado de acuerdo con la construcción de la nueva ronda este metropolitana de Granada.  
 
El trazado del tronco que se propone discurre en paralelo al cauce del río Genil y tiene una longitud de aproximadamente 4 kilómetros. El ancho de la autovía será de doble calzada, con dos carriles de 3,5 metros para cada sentido, arcenes exteriores de 2,5 metros e interiores de 1,5 metros. La mediana tendrá un ancho de 2 metros.  
 
Además, se construirá un parque lineal por el lado sur de la calzada, de 8 metros de ancho, que albergará un carril bici de 3 metros y zonas verdes.  
 
La ronda este metropolitana tendrá una longitud de 11 kilómetros y su objetivo es completar la circunvalación, conectando la zona sur del área metropolitana de Granada con el norte, con un trazado al este de la ciudad. Los principales municipios beneficiados son Granada, Cenes de la Vega, Pinos Genil, Huétor Santillán, Víznar y Jun.  
 
Hay que tener en cuenta que la actual circunvalación (A-44) ha superado su capacidad en algunos tramos, sobre todo en los enlaces. El estudio informativo analiza las distintas alternativas de trazado para la conexión sur – este y norte, que cumplen una misión vertebradora del territorio en esta zona.  
 
Esta nueva ronda metropolitana permitirá una mejora global de las infraestructuras de comunicaciones existentes en la ciudad de Granada y mejorará la accesibilidad de los barrios del área oriental de la ciudad y la de los municipios situados al noreste del área metropolitana. Al mismo tiempo, la ronda este servirá de plataforma viaria de los municipios del cinturón sureste metropolitano con los centros comerciales y polígonos industriales de la zona norte y el campus universitario de Cartuja.  
 
La nueva ronda se diseñará con doble calzada y dos carriles para cada sentido.  
 
Estas dos actuaciones se enmarcan dentro del Plan de Infraestructuras para la Sostenibilidad del Transporte en Andalucía, Plan PISTA, que la Consejería de Obras Públicas y Transportes ha puesto en marcha entre los años 2007 y 2013.  
 
El PISTA marca claramente entre sus objetivos prioritarios la ampliación y mejora de las infraestructuras de transporte metropolitano. En esta materia tienen que desempeñar un papel fundamental los grandes viarios metropolitanos. Concebidos como vías de gran capacidad, deberán cumplir importantes funciones como distribuidores de los grandes tráficos que se concentran en las áreas metropolitanas y como infraestructuras que hagan posible, por una parte, la segregación de tráficos y, por otro, apoyen los sistemas de transporte público en cada una de estas áreas.  
 
Las obras estarán financiadas con Fondos FEDER de la Unión Europea, ya que tienen como objetivo “contribuir a la reducción de las diferencias de desarrollo y nivel de vida entre las distintas regiones y a la reducción del retraso de las regiones menos favorecidas”.  

Política de Cookies

Esta web no utiliza cookies, no recaba ni cede datos de carácter personal de las personas usuarias. Sin embargo contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la AOPJA que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.