CÁDIZ: Comienzan las obras del acceso a Conil desde Casas de Postas
03/04/2009
La Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía ha iniciado las obras de remodelación del acceso a Conil desde la N-340 por la Casa de Postas, en la provincia de Cádiz.
Esta actuación, cuya inversión supone 1,8 millones de euros, cuenta con un plazo de ejecución de 8 meses. El empleo asociado a la inversión se estima en 27 puestos de trabajo, de los cuales 17 serían directos y 10 indirectos.
La remodelación del acceso a Conil desde la Casa de Postas conecta con la ronda urbana de Conil de la Frontera, ya en servicio, mejora el acceso a la población desde la N-340 y reconduce el tráfico hacia las distintas urbanizaciones evitando el paso de los vehículos por el núcleo urbano.
Estas actuaciones se incluyen dentro del Plan para la Mejora de la Accesibilidad, la Seguridad vial y la Conservación En la Red de Carreteras de Andalucía, que la Consejería de Obras Públicas y Transportes ha puesto en marcha entre los años 2004 y 2013.
El Plan MASCERCA tiene entre sus objetivos el de mejorar la accesibilidad a las zonas litorales, ámbitos de gran dinamismo y de interés turístico y estratégico para el desarrollo de Andalucía.
Descripción de la actuación
Con la remodelación del acceso a Conil desde la Casa de Postas, la entrada al municipio por este punto desde la N-340 contará en un primer tramo de 623 metros con dos carriles, uno para cada sentido, y conectará con una glorieta central que continúa hacia el núcleo urbano por el vial principal, de 800 metros de longitud, que se duplicará hasta la ronda urbana de Conil.
Asimismo, desde la glorieta central se podrá realizar el cambio de sentido y la salida de la población por un segundo ramal situado en la zona de la Cruz Roja, entre la “Casa del Granadino” y el “Cortijo La Zorrera”.
Junto a la glorieta central, la actuación contempla una segunda glorieta, ya ejecutada, así como la reposición de dos caminos existentes. De igual forma, las obras de remodelación del acceso incluyen señalización horizontal y vertical y la incorporación de elementos adicionales de balizamiento para una mayor seguridad de los usuarios.
Además, la actuación incluye la iluminación tanto del vial primero como de la parte que se duplica.