CÁDIZ: Comienzan las obras de duplicación de la A-491 de Rota a El Puerto de Santa María
03/04/2009
La Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía inicia las obras de duplicación de calzada de la A-491 entre Rota y El Puerto de Santa María, en el tramo comprendido entre los pk 15 a 24, en la Costa Noroeste de la provincia de Cádiz.
Esta obra, cuya inversión asciende a 26,5 millones de euros, tiene una duración estimada de 21 meses. El empleo asociado a la inversión se estima en 464 puestos de trabajo, de los cuales 269 serían directos y 195 indirectos.
La duplicación de la A-491 forma parte del Plan para la Mejora de la Accesibilidad, la Seguridad vial y la Conservación En la Red de Carreteras de Andalucía, que la Consejería de Obras Públicas y Transportes ha puesto en marcha entre los años 2004 y 2013. El Plan MASCERCA tiene entre sus objetivos el de mejorar la accesibilidad a las zonas litorales, ámbitos de gran dinamismo y de interés turístico y estratégico para el desarrollo de Andalucía.
Esta vía de gran capacidad dará servicio directamente a más de 95.000 habitantes que tienen los municipios de Rota y El Puerto. La A-491 soporta un tráfico medio diario de 15.000 vehículos. Sin embargo, tanto la población residente como el tráfico rodado sufren un fuerte incremento durante los meses de verano.
Concretamente, el Plan MASCERCA contempla un total de siete actuaciones a lo largo de los 27,5 kilómetros de longitud de la carretera A-491 entre Chipiona y El Puerto de Santa María. En los primeros 10 kilómetros desde Chipiona las obras de mejora de la seguridad vial han comenzado en el mes de diciembre de 2008. El acceso a Costa Ballena ya está en servicio y en fase de proyecto el enlace de intersección de la A-491 con la Carretera de Munive.
La duplicación entre los pk 10+000 al 15+000 de la A-491 se encuentra en fase de redacción del proyecto. Las obras de duplicación entre los pk 15+000 al 24+000 que discurre entre los términos municipales de Rota y El Puerto de Santa María comienzan ahora.
Además, se ha construido el puente en El Puerto de Santa María para la conexión de la A-491 con la A-4 y se están continuando las obras hasta la autovía.
Las obras de duplicación de la A-491, que facilitarán una mayor movilidad ante el crecimiento del volumen del tráfico experimentado en la comarca de la Costa Noroeste de Cádiz, están cofinanciadas con Fondos FEDER de la Unión Europea.
Descripción de la actuación
El desdoble de la A-491 se llevará a cabo en una longitud de 8.625 metros. La plataforma estará formada por dos calzadas de siete metros, dos carriles de 3,5 metros para cada sentido, con una mediana de 2,6 metros de anchura, arcenes exteriores de 2,5 metros e interiores de 1 metro.
Se va a construir un carril bici a lo largo de todo el trazado que dará continuidad al que viene desde Chipiona. El nuevo carril bici tendrá un ancho de 3 metros cuando sea independiente y un ancho de 2,5 metros cuando va a anexo a la vía de servicio.
Con el objetivo de no alterar el tráfico existente, la duplicación de la A-491 entre los pk 15+300 a 23+900 se apoya en ambas márgenes de la carretera existente, mediante un desdoblamiento mixto. De esta forma, en la primera mitad del trazado, hasta el pk 19+500, se tomará la carretera actual como la calzada de la margen derecha, para a partir de ese punto, aprovechar la carretera actual como calzada izquierda del desdoblamiento.
El desdoblamiento termina en la autovía existente en la actual variante de El Puerto de Santa María y enlaza con la carretera de Sanlúcar de Barrameda A-2001, final de la actuación.
El primer enlace es de nueva construcción y se sitúa en el pk 19+550, conectando mediante una glorieta adyacente con la carretera CA-604a (Costa Oeste – Puerto de Santa María). El segundo enlace (Molino Platero) se sitúa al final de la actuación y se trata de una remodelación del ya existente con la A-2001 a Sanlúcar de Barrameda.
A lo largo de la duplicación, también se va a corregir el trazado de la actual carretera, con el objetivo de reducir el radio de dos curvas situadas en el primer tramo de la actuación.
En cuanto a estructuras, la duplicación de la A-491 contempla el desdoble de la estructura sobre el río Salado, que consistirá en un viaducto de vigas pretensadas en el pk 15+890. Además, se construirán dos estructuras de características casi idénticas, un paso superior en el pk 16+500 y una estructura en el pk 19+500 correspondiente al primer enlace, ambas de 62 m de luz. La cuarta de las estructuras consiste en la duplicación de la existente en el segundo enlace.
Igualmente, está prevista la construcción de 17 obras de fábrica, la demolición de un marco existente y la ampliación de los dos existentes sobre la carretera actual al final del tramo.
De igual forma, las obras de duplicación de la A-491 contemplan la reposición de los servicios afectados por el trazado, así como la reconstrucción de los caminos de servicio existentes y que quedan dentro de la superficie ocupada por el desdoblamiento para conectarlos con aquellos que no se vean afectados.