Proyecto I+D+i: La Junta de Andalucía experimenta con material reciclado de la construcción en firmes de carreteras
08/05/2009
La Consejería de Obras Públicas y Transportes lleva a cabo un proyecto de investigación I+D+i para el uso de materiales procedentes de los Residuos de la Construcción y Demolición (RCD) en los firmes de las carreteras. En esta semana se están llevando a cabo los tramos experimentales, que se compararán con otros tramos ejecutados con materiales tradicionales.
Los trabajos de investigación se están realizando en las obras del camino de servicio número 2 de la margen izquierda del tramo IV de la Autovía A-376 Sevilla – Utrera. En esta zona se están llevando a cabo cuatro tramos de prueba en los que se van a utilizar un total de 2.500 toneladas de material reciclado.
El seguimiento (control ADAR) se va a llevar a cabo durante los 3 próximos años, en los que se evaluará el comportamiento del material reciclado en condiciones reales de tráfico.
Este proyecto de investigación se está llevando a cabo gracias al convenio de colaboración firmado con la empresa AZVI, SA y la UTE ALCORES RECICLA RCD (ALCOREC) para la aplicación de materiales reciclados procedentes de residuos de construcción y demolición en capas de firmes de carreteras.
De esta forma se promueve el desarrollo sostenible en la gestión de Residuos de Construcción y Demolición que se producen en el sector de al construcción y otras actividades generadoras de este tipo de residuos. La correcta gestión de los RCD y la aplicación de áridos reciclados produce un incremento en la vida útil de estos materiales, que supone una disminución de depósitos de vertederos y un ahorro en la extracción de recursos naturales.
La Consejería de Obras Públicas y Transportes cuenta, dentro de su política de innovación tecnológica, con una organización integrada por especialistas en todas las áreas relacionadas con la gestión de infraestructuras de carreteras.
Con una duración inicial de cuatro años y un presupuesto de 110.000 euros, el objetivo principal del convenio se centra en conocer el comportamiento de los firmes de carreteras realizados con áridos reciclados procedentes de residuos de construcción y demolición.
Con el objetivo de coordinar las acciones de investigación a desarrollar y promover la divulgación y publicación de los tramos realizados, se ha creado una Comisión de Seguimiento formada por representantes de cada una de las empresas.