Buscador de noticias

GRANADA: El Distribuidor Norte de Granada se abre parcialmente al tráfico para facilitar el acceso a la Feria del Corpus


08/06/2009

La Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía va a abrir al tráfico de forma provisional la calle Merced Alta de Granada, con el objetivo de facilitar el acceso a la Feria del Corpus. Esta apertura al tráfico durará una semana, reanudándose las obras después de las fiestas locales de la capital granadina.  
 
La calle Merced Alta es la parte más urbana del Distribuidor Norte que se está construyendo en Granada con una inversión de 7,4 millones de euros y que continúa hacia las localidades de Pulianas y Jun.  
 
Para darle más funcionalidad a la calle, se está construyendo en este primer tramo un carril adicional para el tráfico local. La calle estará dotada de acera en la margen derecha, y carril bici en la margen izquierda.  
 
En este primer tramo se están construyendo tres glorietas que darán conexión a los viales transversales que soportan gran volumen de tráfico. Las glorietas constan de tres carriles y acera exterior de 2 metros de ancho.  
 
El Distribuidor Norte mejorará la accesibilidad de los habitantes de la zona noroeste a la capital y al resto del viario, mediante el establecimiento de una nueva vía de comunicación que unirá las autovías A-92 y A-44.  
 
La nueva vía será un bulevar con dos calzadas, con dos carriles para cada sentido, y con las intersecciones a nivel tipo glorietas. La longitud total de la actuación es de 2.526 metros, situándose el inicio en la intersección con la Autovía A-44 y el final en la glorieta de intersección con la carretera GR-3103 o carretera de Alfacar.  
 
Esta actuación pertenece al Plan para la Mejora de la Accesibilidad, la Seguridad vial y la Conservación En la Red de Carreteras de Andalucía, que la Consejería de Obras Públicas y Transportes ha puesto en marcha entre los años 2004 y 2013.  
 
El Plan MASCERCA tiene entre sus objetivos el de mejorar la organización y la capacidad de la red viaria en las Áreas Metropolitanas, ámbitos de influencia de las grandes ciudades caracterizados por una movilidad con carácter local y niveles de tráfico muy importantes.  
 
La inversión está cofinanciada con Fondos FEDER de la Unión Europea, ya que cumplen el objetivo de “contribuir a la reducción de las diferencias de desarrollo y nivel de vida entre las distintas regiones y a la reducción del retraso de las regiones menos favorecidas”.  

Política de Cookies

Esta web no utiliza cookies, no recaba ni cede datos de carácter personal de las personas usuarias. Sin embargo contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la AOPJA que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.