HUELVA: 27 empresas optan a la redacción del proyecto de un tramo de la Autovía que conectará la N-435 con la Ruta de la Plata
18/06/2009
La Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía ha recibido un total de 27 ofertas de empresas interesadas en la redacción del anteproyecto y proyecto de construcción del tramo comprendido entre los municipios de Zalamea la Real y Minas de Riotinto de la futura autovía que conectará la N-435 con la Ruta de la Plata (A-66), en la provincia de Huelva.
El proyecto ha salido a licitación pública con un presupuesto base de 797.506,64 euros y un plazo de redacción de 10 meses. La inversión de la obra alcanza los 32 millones de euros. El empleo asociado a la inversión se estima en 559 puestos de trabajo, de los cuales 324 serían directos y 235 indirectos.
La autovía que conectará la N-435 con la Ruta de la Plata (A-66) canalizará el tráfico de largo recorrido entre la Ruta de la Plata y el núcleo urbano de Huelva, las zonas turísticas de la costa occidental onubense y la zona de producción agraria intensiva del litoral. El presupuesto estimado para las obras de la nueva autovía de Zalamea la Real a Santa Olalla del Cala, con una longitud aproximada de 54 kilómetros, puede alcanzar los 300 millones de euros.
Esta actuación, cofinanciada con fondos FEDER de la Unión Europea, forma parte del Plan de Infraestructuras para la Sostenibilidad del Transporte en Andalucía (PISTA 2007 – 2013) que tiene el objetivo de “completar la malla viaria de alta capacidad para acabar de articular adecuadamente la conexión de los nodos principales del sistema de ciudades y espacios productivos”.
Características del tramo: Zalamea la Real – Minas de Riotinto
De nuevo trazado, el tramo entre Zalamea la Real y Minas Riotinto corresponde a la primera fase del estudio informativo de la conexión mediante vía de gran capacidad entre la N-435 y la Ruta de la Plata A-66, que se coordina con el estudio redactado por el Ministerio de Fomento para convertir en autovía la N-435 de San Juan del Puerto a la Ruta de la Plata por Zafra.
La nueva carretera será de doble calzada, con dos carriles de 3,5 metros para cada sentido, arcenes exteriores de 2,5 metros e interiores de 1 metro. La mediana se estudiará en función de las necesidades del tráfico y de la velocidad de proyecto, que se ha fijado en 100 kms / hora.
El tramo Zalamea la Real - Minas de Riotinto incluirá dos enlaces: el primero de ellos conectará con la N-435 en el entorno de Zalamea la Real, mientras que el segundo enlace se localiza al este de Minas de Riotinto, conectando con la carretera HU-6104 (de Riotinto a las Delgadas), que se complementaría con el acondicionamiento de esta vía para facilitar el acceso hacia la carretera A-476 (del Castillo de las Guardas a Riotinto).
Asimismo, el proyecto contemplará la construcción de las estructuras y obras de fábrica necesarias para salvar el paso de los cauces, valles y barrancos que sean interceptados por el trazado, la reposición de las vías pecuarias afectadas y el acceso con las carreteras locales y caminos agrícolas.
Por separado se redactará el proyecto de Restauración Paisajística correspondiente, de forma que se pueda contratar independientemente de las obras.