Buscador de noticias

CÁDIZ: se abre al tráfico el puente sobre la antigua N-IV en El Puerto de Santa María


16/07/2009

La Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía abre al tráfico, el puente construido en la A-491 (de Chipiona a El Puerto de Santa María por Rota) sobre la antigua N-IV (actual CA-31), que mejora la conexión entre ambas carreteras en una zona comercial muy transitada en El Puerto de Santa María, sobre todo en la época estival.  
 
El puente se puede abrir al tráfico gracias a la finalización de las obras de un segundo tramo de la conexión de la A-491 con la A-4, que amplía la estructura unos 200 metros y permite mediante dos nuevos ramales y glorietas el acceso directo al polígono industrial de Las Salinas desde la carretera de Rota.  
 
Esta actuación, que en principio tuvo un marcado carácter local, se amplió para conectar con la A-4 en el poblado de Doña Blanca, convirtiéndose en la variante de El Puerto y resolviendo el tráfico de carácter comarcal.  
 
Con la puesta en servicio del puente y de la conexión con el polígono industrial de Las Salinas, que ha supuesto una inversión de 21 millones de euros, se terminan las obras de dos tramos de una actuación que finalizará con un tercer tramo, en la actualidad en ejecución, que requiere una inversión de 12,3 millones de euros. En total, son 33 millones de euros para conectar finalmente, con una carretera de doble calzada y dos carriles para cada sentido, la A-491 con la A-4.  
 
El nuevo puente aumenta la seguridad vial en el cruce de la A-491 con la N-IV, resolviendo el tráfico que en la actualidad está regulado con una glorieta mediante semáforos, en una zona de aglomeraciones que soporta gran cantidad de vehículos procedentes y con destino a la costa noroeste de Cádiz y a Jerez de la Frontera.  
 
El puente se sitúa en las cercanías del Centro Comercial El Paseo y se eleva sobre la antigua N-IV con una estructura de 1.250 metros que salva también la vía férrea Madrid – Cádiz. Se trata de una estructura prefabricada con las pilas en forma de V, ya que se ha cuidado la estética por tratarse de una zona urbana.  
 
Además, se ha dotado a la estructura de una iluminación que persigue aumentar la seguridad vial y acentuar el carácter estético del puente.  
 
Esta actuación se encuentra enmarcada dentro del Plan para la Mejora de la Accesibilidad, la Seguridad vial y la Conservación En la Red de Carreteras de Andalucía, que la Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía ha puesto en marcha entre los años 2004 y 2013.  
 
El Plan MASCERCA tiene entre sus objetivos el de eliminar la conflictividad del tráfico en el medio urbano, con la ejecución de variantes de población y el acondicionamiento de las travesías, buscando la integración de la carretera en un medio en el que el ciudadano demanda habitabilidad y calidad de vida.  
 
Las obras están cofinanciadas con Fondos FEDER de la Unión Europea, con el objetivo de “contribuir a la reducción de las diferencias de desarrollo y nivel de vida entre las distintas regiones y a la reducción del retraso de las regiones menos favorecidas”.  
 
 

Política de Cookies

Esta web no utiliza cookies, no recaba ni cede datos de carácter personal de las personas usuarias. Sin embargo contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la AOPJA que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.