ALMERÍA: Obras Públicas pone en servicio el tramo de la A-348 de Fondón a Beires, en la Alpujarra almeriense
20/07/2009
La Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía ha finalizado las obras de acondicionamiento de la carretera A-348 de Fondón a Beires, con un presupuesto de 6,3 millones de euros, lo que completa la actuación prevista en la principal vía de conexión de la Alpujarra almeriense.
El acondicionamiento ha consistido en una mejora del ancho de la carretera y del trazado, corrigiendo curvas muy cerradas y mejorando la rasante, con el consiguiente aumento de la visibilidad y la seguridad vial en la carretera que une ambos municipios. Con este acondicionamiento se ha reducido la distancia entre las dos localidades en, al menos, 1,3 kilómetros de longitud.
Con el objeto de mantener el paso del tráfico durante las obras, se han limitado las voladuras junto a la carretera original. La declaración de impacto ambiental ha exigido que las voladuras se ejecutaran entre julio y diciembre para limitar la afección al águila perdicera, especie en peligro de extinción. Como medida medioambiental, también se ha favorecido el paso de la fauna por las obras de drenaje de la carretera adecuadas a tal efecto.
Esta actuación ha supuesto un empleo estimado en 111 puestos de trabajo, de los cuales 64 son directos y 47 indirectos. Este tramo tiene una longitud de 6.103 metros y dispone de una plataforma conformada por dos carriles de tres metros de ancho, arcenes de un metro y bermas exteriores de 0,5 m.
Entre las actuaciones realizadas destaca el viaducto sobre el río Andarax, con una longitud total de 240 metros. La luz de los vanos interiores es de 40 metros y de los exteriores de 20 metros, con un ancho de plataforma de 10 metros en el tablero.
Además, se ha construido una segunda estructura en el Barranco del Bosque, de 84 metros de longitud. El ancho del tablero es de 10 metros y tiene una altura libre en la parte central de 32 metros. También se ha construido una intersección de acceso a Benecid en forma de T, con carril de espera central.
Estas mejoras están recogidas dentro del Plan de Mejora de la Accesibilidad, Seguridad vial y Conservación En la Red de Carreteras de Andalucía –Plan MASCERCA-- que la Consejería de Obras Públicas y Transportes puso en marcha en 2004 con el horizonte temporal hasta 2013.
El Plan MASCERCA tiene entre sus objetivos mejorar la accesibilidad en el interior de las comarcas, con especial atención a las áreas con peores condiciones de acceso, facilitando la movilidad de las personas y el intercambio de bienes y servicios.
La carretera A-348 discurre de Este a Oeste como verdadero eje de penetración en el itinerario de Lanjarón a la ciudad de Almería y constituye la vía principal de conexión de las Alpujarras, tanto en la provincia de Almería como en la de Granada. Supone, de esta forma, la vía de acceso desde Sierra Nevada y la costa a la comarca de la Alpujarra almeriense.
82 millones para la Alpujarra almeriense
El Plan MASCERCA contempla una inversión total de 82 millones de euros en la Alpujarra almeriense y ya se han llevado a cabo diversas actuaciones en el eje de la A-348, desde Alcolea a la conexión con la A-92. La última de las obras finalizadas ha sido la variante de Canjáyar, que ha supuesto una inversión de 8,3 millones de euros. Todas estas actuaciones están cofinanciadas con Fondos FEDER.
Además, se encuentra en fase de redacción de proyecto la variante de Benahadux, que conectará la A-348 con la autovía A-92 de forma directa. Por su parte, se ha redactado ya el proyecto de acondicionamiento de la AL-4402 de Beires a Ohanes, un trayecto especialmente sensible desde el punto de vista medioambiental.
Por otra parte, hay diversas actuaciones que se desarrollarán en la A-1075 con el objetivo de facilitar el acceso de los pueblos de la Alpujarra almeriense a la A-92 por Nacimiento. Por ejemplo, se están redactando los proyectos de acondicionamiento desde la A-92 a Alboloduy, desde Alhabia a Alhama de Almería y la variante de Alhabia.