CÓRDOBA: Licitados los trabajos de restauración paisajística de la A-431 en el tramo de Almodóvar del Río a Posadas
23/10/2009
La Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía ha sacado a licitación pública los trabajos de restauración paisajística de las obras de acondicionamiento de la A-431 entre Almodóvar del Río y Posadas, en la provincia de Córdoba.
Esta actuación sale a licitación con un presupuesto base de 283.672,35 euros. Las empresas interesadas tienen hasta el próximo 30 de noviembre para presentar sus ofertas.
El acondicionamiento de la A-431 entre Almodóvar del Río y Posadas forma parte del Plan para la Mejora de la Accesibilidad, la Seguridad vial y la Conservación En la Red de Carreteras de Andalucía, que la Consejería de Obras Públicas y Transportes ha puesto en marcha entre los años 2004 y 2013.
Esta actuación de acondicionamiento, que incluye la construcción de nueva planta de la variante de Posadas, supone una inversión de 12,5 millones de euros. El tramo entre Almodóvar y Posadas tiene una longitud aproximada de 8,8 kilómetros y el acondicionamiento incluye la mejora del firme y del ancho de la calzada, que cuenta con dos carriles, uno para cada sentido de 3,5 metros y arcenes de 1,5 metros. El fin de obras está previsto para enero de 2010.
La restauración paisajística consiste en la revegetación de los taludes, los márgenes de vía pecuaria, las isletas de los enlaces y las glorietas. En los taludes se van a plantar, principalmente, acebuches y arbustos como el lentisco, la retama y el romero, todas autóctonas de la zona, sobre un tratamiento previo de hidrosiembra (proyección de semillas con abono, gigantes y sustrato).
En los márgenes de la vía pecuaria se plantarán árboles como el pino carrasco y las encinas, así como también el acebuche y el lentisco. En glorietas y enlaces se van a plantar arbustos.
Durante dos años, se realizarán trabajos de conservación, con riegos, escardas, abonados y siegas.
Estas obras están cofinanciadas con Fondos FEDER de la Unión Europea, con el objetivo de “contribuir a la reducción de las diferencias de desarrollo y nivel de vida entre las distintas regiones y a la reducción del retraso de las regiones menos favorecidas”.