CONCLUYE LA COLOCACIÓN DEL TABLERO DEL NUEVO PUENTE METÁLICO SOBRE EL RÍO GUADALQUIVIR DE LA LÍNEA 1
24/04/2008
La última estructura, instalada esta madrugada, conecta el trazado de la Línea 1 entre El Aljarafe y Sevilla.
La Unión Temporal de Empresas (UTE) Metro de Sevilla, integrada por Dragados, Sacyr y Gea 21, ha culminado durante esta madrugada los últimos trabajos de montaje del tablero metálico del nuevo puente sobre el Río Guadalquivir. La operación ha consistido en la colocación de la última estructura del tablero, que es la que salva el paso sobre la SE-30 y conecta con el paso inferior de la Avda. Juan Pablo II (que desemboca en la rampa de acceso a la Estación de Blas Infante). Esta última estructura del tablero, que se compone de dos vigas metálicas, tiene unos 50 metros de longitud y unas 128 toneladas de peso.
Con la culminación de estos trabajos, se finaliza el montaje de la última estructura de conexión singular de la Línea 1 del Metro de Sevilla, una vez se han terminado los viaductos sobre la autovía Sevilla – Coria; sobre la autovía Sevilla – Utrera (A-376), y el Viaducto de Guadaíra, que salva la SE-30, en el entorno de Su Eminencia, y la línea de FF.CC (ferrocarriles).
La operación de izado y colocación de esta última estructura del nuevo puente metálico ha requerido de dos grandes grúas (una colocada en dirección Huelva y otra en dirección Cádiz) de 400 y 500 toneladas, respectivamente. Como medida preventiva para la realización de estos trabajos, se estableció durante la madrugada un corte de tráfico de este tramo de la SE-30 (en ambos sentidos de la circulación), desde las 23:00 h. hasta las 06:00 h. del día de hoy.
Una vez completado la instalación del tablero del puente metálico, que consta de 1.400 metros de longitud total (1,4 kilómetros), Metro de Sevilla tiene que realizar ahora el tratamiento final de este último tramo del tablero (50 metros), lo que requerirá de la instalación de la prelosa, la colocación de la armadura (ferralla), y su hormigonado. Para efectuar la primera y la tercera de estas fases se precisará también, como medida preventiva, de un corte de tráfico durante la misma franja horaria, que incorporará los correspondientes desvíos alternativos de tráfico.
Actuaciones realizadas
En el resto del tablero del puente (1.350 metros), que se había instalado con anterioridad, ya se ha completado la fase del tratamiento final (colocación de la prelosa, armadura y hormigonado), y se ha efectuado también la instalación de las barandillas de seguridad, colocación de los primas de comunicaciones, así como la instalación de los postes de la catenaria.
Por tanto, una vez concluida la obra de infraestructura, sólo resta para la finalización del puente metálico la implantación de la doble vía (superestructura), tendido de la catenaria e integración en los primas de las redes de comunicación. La terminación de todos estos trabajos está prevista para finales del mes de junio.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL PUENTE
Tras la salida en plataforma del túnel del Aljarafe (túnel en mina que discurre bajo el Cerro de Los Sagrados Corazones) se ubica el intercambiador de San Juan Bajo. El nuevo puente sobre el Guadalquivir se inicia en este Intercambiador de San Juan Bajo y con una longitud total aproximada de 1.400 metros (incluyendo el viaducto), de este modo salva tanto el cauce del río Guadalquivir, como el actual trazado de la SE-30, llegando a tener una altura máxima de 7 m. (desde la parte más baja del tablero a la superficie del agua del río).
El nuevo puente consta de un tablero mixto de acero-hormigón, que soporta dos vías de ancho internacional (UIC), con montaje de vía en placa. El intercambiador de San Juan Bajo, en fase de ejecución, se construye en viaducto sobre dos vigas de hormigón y con dos andenes laterales del mismo material. En los extremos de estos andenes se colocarán unas marquesinas y un cerramiento.