Buscador de noticias

CÁDIZ: La Junta de Andalucía somete a información pública el trazado del tranvía de Jerez


02/02/2009

La opción elegida atiende a los principales centros de captación de demanda como es la Universidad, el Hospital General y las estaciones de tren y autobús  
 
 
El consejero de Obras Públicas y Transportes, Luis García Garrido, ha presentado en Jerez de la Frontera (Cádiz) el estudio de trazado del tranvía de la localidad, el cual inicia ahora el proceso de información pública. El documento selecciona, entre las seis alternativas propuestas, la que discurre por el corredor este – oeste de la ciudad con un recorrido de 7,6 kilómetros. Esta opción atiende a los principales centros de captación de demanda tales como la universidad, las estaciones de ferrocarril y autobuses, el centro urbano y el Hospital General.  
 
El trazado elegido será sometido al trámite de información pública y ambiental por un periodo de 60 días para la presentación de alegaciones. Una vez se concluya este periodo y se apruebe el itinerario, la consultora adjudicataria del proyecto, integrada por Iberinsa y Ardanuy, continuará los trabajos para la redacción del mismo, que determinará la inversión y el plazo necesario para la ejecución del sistema tranviario de Jerez.  
 
El estudio realizado ha optado por una propuesta que además de presentar la mayor demanda potencial de usuarios, aporta una mejor integración urbana de la infraestructura y unas adecuadas condiciones de intermodalidad con otros sistemas de transporte colectivo.  
 
El punto de partida de la nueva infraestructura se ubica en la avenida de Voltaire, junto a una de las principales zonas comerciales de la ciudad, continuado por la avenida José Manuel Caballero Bonald. Para salvar las vías de ferrocarril existentes y el futuro apeadero ferroviario previsto en esta zona se construirá un paso inferior.  
 
Desde este punto continuará por las avenidas Fernando Portillo, Arcos de la Frontera, el campus universitario y el paseo de las Delicias, donde conecta con las estaciones de autobuses y de ferrocarril favoreciendo el intercambio entre los diferentes modos de transporte.  
 
Una vez superado esta zona, el trazado se interna por el centro urbano de la localidad a través del eje conformado por las calles Medina, Honda y Porvera. El último tramo, que finaliza junto al Hospital General, discurre por la calle Lealas y las avenidas Serrana y de la Soleá.  
 
A partir de esta última parada, el estudio contempla una prolongación de 1,4 kilómetros hasta la zona de talleres y cocheras donde se estacionan y se mantienen las unidades del material móvil. Este ramal también podrá dar servicio al futuro parque comercial Jerez 21 promovido por el Ayuntamiento.  
 
La implantación de este trazado requiere algunas actuaciones singulares, como la ejecución de un paso inferior bajo las vías del ferrocarril, la peatonalización de la calle Honda y una reordenación de la intersección entre la calle Larga y la calle Porvera para la integración de la plataforma tranviaria. Esta plataforma es reservada para el tranvía, irá preferentemente en el centro de la calzada, y el tráfico estará regulado semafóricamente con prioridad para el tranvía en los cruces o glorietas.  
 
El estudio de presentado establece una distancia media entre paradas de entre 400 y 500 metros, de modo que el trazado tranviario incluirá entre 15 y 16 paradas, cifra que será definida en el proyecto constructivo.  
 
                                        
                                      

Política de Cookies

Esta web no utiliza cookies, no recaba ni cede datos de carácter personal de las personas usuarias. Sin embargo contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la AOPJA que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.