Buscador de noticias

JAÉN: La Junta recibe 13 ofertas para la dirección de obra del sistema tranviario de Jaén


23/02/2009

El contrato de asistencia, de 3 millones de euros, tiene por objeto la supervisión de la ejecución de la infraestructura bajo los parámetros de calidad y seguridad.  
 
La Consejería de Obras Públicas y Transportes ha recibido un total de 13 ofertas para la dirección de las obras del sistema tranviario de Jaén. El importe base del concurso asciende a 3 millones de euros y el plazo para su ejecución es de 22 meses. La dirección de las obras es directamente responsable de la comprobación y vigilancia de la correcta ejecución de la infraestructura.  
 
Entre los trabajos que ha de desarrollar la empresa adjudicataria de incluye la supervisión, coordinación e integración del control de calidad de la obra. Dentro del equipo de dirección de obra, se integrarán, entre otros, el coordinador de seguridad y salud laboral y el asesor medio ambiental.  
 
Las empresas que han presentado sus ofertas en el plazo legalmente estipulado son:  
 
1.   UTE GPO/NARVAL  
2.   UTE INECO/TYPSA  
3.   UTE INSE RAIL/PROINTEC  
4.   UTE GHENOVA/INGEROP T3/PEREDA 4  
5.   UTE BETANCOURT/GINPROSA/SYSTRA  
6.   UTE INOCSA/NORCONTROL  
7.   UTE CEMOSA/SENER  
8.   UTE AYESA/EYSER  
9.   UTE ARDANUY/EUROESTUDI/KV CONSULTORES  
10.   UTE 2IT/EPTISA/INSERCO  
11.   IDOM SERVICIOS INTEGRALES  
12.   UTE ICC CENCAL/SGS TECNOS  
13.   UTE EASA/EUROCON SA  
 
 
Este concurso de asistencia técnica está plenamente vinculado al de la ejecución de las obras del sistema tranviario de Jaén, que la Consejería de Obras Públicas y Transportes licitó el 19 de diciembre del pasado año, por un importe de 96,54 millones de euros y cuyas ofertas (16) se han recibido a primeros de febrero.  
 
El sistema tranviario de Jaén tendrá un trazado íntegramente en superficie de 4,7 kilómetros de longitud y constará 10 paradas. Discurre por el eje Sur-Norte de la ciudad, iniciándose su recorrido en el Paseo de la Estación para continuar por el centro urbano, a través de la calle Doctor Eduardo García Treviño, y seguir por la prolongación de la carretera de Madrid, a la que se dotará de un tratamiento urbano. El trazado finaliza en la zona industrial ubicada en el norte de la ciudad, concretamente en la intersección entre la N-323 a y la Autovía del Olivar.  
 
                                      

Política de Cookies

Esta web no utiliza cookies, no recaba ni cede datos de carácter personal de las personas usuarias. Sin embargo contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la AOPJA que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.