Noticias

El Consejo de Gobierno autoriza la licitación de 208,6 millones en infraestructuras ferroviarias y portuarias


25/02/2009

Se contemplan 14 actuaciones, 5 en el apartado ferroviario y 9 en el portuario.  
 
La Junta de Andalucía invertirá 208,6 millones de euros en 14 actuaciones en materia ferroviaria y portuaria, una vez que el Consejo de Gobierno ha aprobado sus correspondientes licitaciones. El presupuesto para las infraestructuras ferroviarias asciende a 205 millones, mientras que las licitaciones para los puertos autonómicos alcanzan los 3,6 millones de euros.  
 
Estas obras se encuentran incluidas dentro de la programación del Plan PISTA, que entre otros aspectos apuesta por el desarrollo del ferrocarril, los tranvías y los metros ligeros como una alternativa, sostenible y respetuosa con el medioambiente, al uso del vehículo privado. La modernización y adecuación de las instalaciones portuarias para que contribuyan al desarrollo económico de su entorno es otro de los objetivos fijados en la planificación autonómica.  
 
Entre las infraestructuras ferroviarias que se van a licitar se encuentra el tramo urbano de Chiclana del Tren Tranvía de la Bahía de Cádiz de 4 kilómetros de longitud. En este proyecto también se incluye la construcción del edificio de Talleres y Cocheras. Se trata del único tramo de esta infraestructura que faltaba por licitar y cuenta con un presupuesto de 51,4 millones de euros.  
 
Dentro de las obras incluidas en este acuerdo del Consejo de Gobierno se incluyen las conexiones tranviarias de la Línea 1 del Metro de Sevilla con los núcleos urbanos de Dos Hermanas y de Alcalá de Guadaíra.  
 
La conexión tranviaria con Dos Hermanas cuenta con un presupuesto de licitación de 65,3 millones. Las obras se han dividido en dos tramos, al final del primero, en la estación Casilla de los Pinos, se realizará el intercambio modal con el ferrocarril Sevilla – Cádiz. El segundo tramo se inicia en el barrio Castilla de Dos Hermanas y atraviesa la avenida José Luis Prats y una de las calzadas de la N-IV. La longitud total de la obra es de 8,3 kilómetros, discurriendo íntegramente en superficie.  
 
Por su parte, la conexión tranviaria con el núcleo urbano de Alcalá de Guadaíra supone una inversión de 45,3 millones. Se trata del tercer y último tramo en los que se había dividido esta obra. El tramo, de 4,2 kilómetros de longitud, transcurre desde la estación Parque Tecnológico 2 hasta la estación Pablo de Olavide. Las obras incluyen la construcción de un puente de 550 metros sobre el río Guadaíra y la adecuación de la estación Pablo de Olavide para que sea operativa con el tranvía de Alcalá de Guadaíra.  
 
Asimismo en la provincia de Sevilla se van a licitar las obras del primer tramo de la prolongación tranviaria de la línea 1 del Metro en el Aljarafe. Concretamente se trata de la infraestructura y superestructura del tramo Mairena – Bormujos que supone la conexión con la línea 1 del Metro en Ciudad Expo. Las obras, cuyo presupuesto es de 29,5 millones, incluyen la construcción de un paso subterráneo para canalizar el tráfico rodado en la avenida de los Descubrimientos y la glorieta de los Comisarios.  
 
También en el apartado de Metros, se licitarán por 13,5 millones de euros las obras para construir dos subestaciones eléctricas y sus correspondientes acometidas, para asegurar el suministro energético al Metropolitano de Granada. Las infraestructuras se ubicarán al comienzo (Atarfe) y al final del recorrido (Armilla).  
 
En cuanto a las actuaciones relacionadas con puertos destacan las relativas a las demoliciones y desvíos de instalaciones eléctricas en los puertos de Adra (Almería) y Fuengirola (Málaga), así como el cerramiento de las nuevas zonas urbanizadas de Puerto América (Cádiz).  
 
En el puerto de Mazagón (Huelva) se va proceder a dotar de las correspondientes redes de instalaciones a la zona de levante de la infraestructura. Además se dotará al puerto de un pantalán flotante en el muelle de abrigo destinado al atraque y estancia de la flota pesquera de Palos de la Frontera.  
 
Entre las diferentes licitaciones autorizadas también se incluyen las correspondien-tes a la iluminación, mediante farolas alimentadas por energía solar, del camino de acceso al espigón de levante del puerto de Conil (Cádiz), así como la mejora del balizamiento existente en el canal de acceso de entrada al Caño de Sancti Petri.  
 
Las dos últimas actuaciones se realizarán en los puertos de Bonanza en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) y de Estepona (Málaga). En el primero de ellos se va a proceder a la rehabilitación y reforma del antiguo edificio de la casa Cuartel de la Guardia Civil para su uso como dependencias administrativas y oficinas del puerto. En el segundo de los casos se construirá una nueva explanada de acceso, aparcamiento y zona de carga y descarga de los vehículos que operan en la lonja del puerto de Estepona.  
 
                                      

Política de Cookies

Esta web no utiliza cookies, no recaba ni cede datos de carácter personal de las personas usuarias. Sin embargo contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la AOPJA que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.