Buscador de noticias

La Junta adjudica las obras del Tranvia de Jaén por un importe de 74,8 millones de euros


13/03/2009

La Consejería de Obras Públicas y Transportes ha adjudicado las obras el sistema tranvia de Jaén por un importe de 74.8 millones de euros a la UTE Almstom/Gea21/Inabensa/Mipelsa/Pavimentaciones Morales. Paralelamente, se ha adjudicado también la dirección de obras de este sistema tranviario a la UTE Genova/Ingerop/T3/Pereda 4 por 3 millones de euros. El plazo de ejecución es ambos casos es de 19 meses.  
 
El tranvía de Jaén tendrá un trazado íntegramente en superficie de 4,7 kilómetros de longitud y constará de 10 paradas, entre las que se incluyen dos situadas junto a las estaciones de autobuses y de ferrocarril, para facilitar a los usuarios un intercambio modal cómodo y ágil entre los diferentes sistemas de transportes.  
 
El objeto del concurso de la ejecución de las obras abarca desde la obra civil --que consiste en la ejecución de la plataforma tranviaria, paradas y el tendido de la vía-- hasta la implantación de los sistemas de electrificación, seguridad y señalización, así como las tareas para la integración urbana de este nuevo sistema de transportes. También incluye la construcción y equipamiento de los talleres y cocheras.  
 
Por otra parte, la dirección de las obras incluye la supervisión, coordinación e integración del control de calidad de la obra. Dentro del equipo de dirección de obra, se integrarán, entre otros, el coordinador de seguridad y salud laboral y el asesor medio ambiental.  
 
Diseño del trazado  
 
El trazado se ha diseñado atendiendo, además de al criterio de la intermodalidad, a dos objetivos básicos: dar cobertura a los principales centros de demanda de transportes en Jaén y mejorar su integración en la trama urbana de la capital.  
 
El sistema tranviario de Jaén discurre por el eje Sur-Norte de la ciudad, iniciándose su recorrido en el Paseo de la Estación, en las inmediaciones de la Plaza de la Constitución, para continuar por el centro urbano, a través de la calle Doctor Eduardo García Treviño, y seguir por la prolongación de la carretera de Madrid, a la que se dotará de un tratamiento urbano específico para su transformación en avenida. El trazado prosigue hasta la zona industrial ubicada en el norte de la ciudad, en la intersección entre la N-323 a y la Autovía del Olivar.  
 
Este recorrido permitirá atender a los principales equipamientos y servicios públicos, como la futura Ciudad de la Justicia, la Universidad de Jaén o el centro hospitalario, así como a la actividad comercial del centro urbano o las zonas industriales de los polígonos de Los Olivares y el parque empresarial Nuevo Jaén. Al final del trazado, en la zona norte, se construirá un ramal técnico para que los trenes puedan acceder a los talleres y cocheras, que se ubicará en un solar de 20.000 metros cuadrados junto a la zona de Vaciacostales.  
 
La plataforma tranviaria dispondrá de vía doble e irá en el centro de la calzada, con dos carriles laterales por cada sentido para el tráfico rodado, salvo en el tramo del Paseo de la Estación, donde sólo se dispondrá de un carril por sentido. La plataforma es reservada, salvo en los cruces y glorietas, donde se instalarán semáforos con prioridad para el paso del tranvía.

Política de Cookies

Esta web no utiliza cookies, no recaba ni cede datos de carácter personal de las personas usuarias. Sin embargo contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la AOPJA que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.