Buscador de noticias

CONSEJO DE GOBIERNO: Autorizado un préstamo de 200 millones para financiar el tramo de alta velocidad ferroviaria Sevilla-Antequera


01/07/2009

El Consejo de Gobierno ha autorizado la formalización de un préstamo de 200 millones de euros con el Banco Europeo de Inversiones (BEI), para financiar inversiones incluidas en el proyecto del tramo Sevilla-Antequera del Eje Ferroviario Transversal de Andalucía. La operación tendrá un plazo de hasta 30 años y se realizará con cargo a las autorizaciones de endeudamiento contenidas en la Ley del Presupuesto de la Comunidad Autónoma para 2009.  
 
El tramo Sevilla-Antequera, de 129 kilómetros de longitud, es el que corresponde a la Junta de Andalucía dentro del plan que desarrollan las administraciones autonómica y estatal para adaptar a la alta velocidad el recorrido entre Huelva, Sevilla, Antequera, Granada y Almería. Las obras a cargo de la Junta supondrán una inversión total de alrededor de 1.000 millones de euros.  
 
Dentro del proyecto autonómico, actualmente están en ejecución los tramos Mar-chena-Osuna Pedrera-Fuente de Piedra y Fuente de Piedra-Antequera. En los de Variante de Osuna, Osuna-Aguadulce y Aguadulce-Pedrera ya han finalizado las obras de ejecu-ción de la plataforma ferroviaria. Por tanto, se encuentra ya en fase de ejecución el 60% del trazado total. Finalmente, el subtramo Sevilla Santa Justa- Aeropuerto/enlace Club de Campo, encuadrado dentro del tramo Sevilla-Marchena, se encuentra en fase de supervi-sión del proyecto constructivo.  
 
En su conjunto, el Eje Ferroviario Transversal de Andalucía, que permitirá circula-ciones de los trenes con una velocidad superior a 250 kilómetros/hora, establecerá unos tiempos de viaje en el corredor Sevilla-Málaga-Granada muy competitivos con el vehículo privado: entre Sevilla y Málaga unos 55 minutos, entre Sevilla y Granada de 75 minutos, y entre Málaga y Granada de 50 minutos,  

Política de Cookies

Esta web no utiliza cookies, no recaba ni cede datos de carácter personal de las personas usuarias. Sin embargo contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la AOPJA que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.