SEVILLA: El Tranvía de Alcalá de Guadaíra entra en fase de montaje de vías
21/07/2009
Las obras del Tranvía Metropolitano de Alcalá de Guadaíra, que conectará con la Línea 1 del Metro de Sevilla, afrontan ya la fase de montaje de los carriles de vía en la plataforma tranviaria. Estos trabajos se están desarrollando ya en los dos tramos en construcción, y a finales del presente mes la instalación de las vías abarcará ya 1,6 kilómetros (1.600 metros) del trazado.
El montaje de vía se inició a principios del presente mes, tanto en el tramo urbano (Adufe-Montecarmelo) como en el interurbano (Adufe-Parque Tecnológico), y la previsión es que a finales de julio la instalación de los carriles de la vía abarcará ya una longitud de trazado de 1.600 metros (1,6 kilómetros).
La plataforma de esta conexión tranviaria de la Línea 1 del Metro de Sevilla se ejecuta mediante vía en placa, es decir, hormigonada para su mejor integración urbana. En el caso de las zonas del trazado más urbano el carril de vía se coloca embebido, al mismo nivel que la plataforma, y bajo la losa de hormigón se dispone una manta elastomérica, para garantiza una mejor amortiguación de los ruidos y vibraciones.
En el tramo urbano, el tendido de la vía se encuentra en su fase final y a finales de julio estará concluido la plataforma hormigonada y con la doble vía en 400 metros de longitud. En el tramo interurbano, a finales del presente mes estarán colocados los primeros 1.200 metros de la vía 1 (sentido Alcalá de Guadaíra) y hormigonado la parte central del trazado.
Los tramos en construcción (urbano e interurbano) suman una longitud total de casi 8 kilómetros del trazado y en su recorrido dispondrán de 9 paradas. A estos dos tramos hay que sumar el de la conexión con el Metro de Sevilla, entre Parque Tecnológico y la Estación Pablo de Olavide, que completa los 12 kilómetros de trazado del tranvía, y que se encuentra pendiente de la adjudicación de las obras.
Balance de obra
AL margen del tendido de la vía, el tramo Adufe-Parque Tecnológico tiene concluido el movimiento de tierras, desvío de servicios afectados, y se encuentra en ejecución los pasos superiores que salvan el Canal del Bajo Guadalquivir, la vía pecuaria de Pelay-Correo y el viaducto de Cabeza Hermosa. Por su parte, en el tramo urbano (Afufe-Montecarmelo), los trabajos de explanación también han concluido, así como el desvío y reposición de servicios afectados, y se está trabajando ya en la ejecución de las paradas del tranvía, así como en las instalaciones de conducción. Además, el viaducto sobre el Zacatín se encuentra en un 60% de ejecución.
Estos trabajos se están simultaneando con la fase de acabados y terminaciones de la propia plataforma tranviaria, y en el caso del tramo urbano (Adufe-Montecarmelo) se están desarrollando también en paralelo la reurbanización de algunos tramos del viario público por el que discurre el tranvía, con la construcción de nuevos acerado e instalación de nuevo alumbrado y mobiliario urbano.
El Tranvía Metropolitano de Alcalá de Guadaíra, sistema de transportes promovido por la Junta de Andalucía, tiene una longitud total de 12 kilómetros y 11 paradas. El tiempo comercial del viaje, que incluye el tiempo de parada en estaciones, será de 23 minutos para todo el recorrido, que conecta con la Línea 1 en la Estación UPO. Esta conexión tranviaria dará cobertura a cerca de 80.000 usuarios, cifra que incluye tanto la población de esta localidad como los trabajadores que cada día se desplazan a los centros de producción y parques empresariales localizados en su entorno.