Buscador de noticias

GRANADA: El Consejo aprueba una inversión de 70 millones para el material móvil y el suministro energético del Metro de Granada


15/09/2009

El Consejo de Gobierno ha autorizado unas inversiones de 70 millones de euros con destino al contrato de suministro y mantenimiento de los 15 trenes que conformarán la flota del Metro de Granada, así como para los trabajos relativos al abastecimiento energético de la infraestructura.  
 
El primero de los proyectos, con una inversión total de 49 millones de euros, también incluye la formación del personal que conducirá los trenes. Estas unidades son de piso bajo para facilitar la accesibilidad de los usuarios y dispondrán de al menos dos áreas destinadas a personas con movilidad reducida y personas con carrito de bebé. La capaci-dad de cada una de ellas será de 200 plazas (entre el 25% y el 30% con asientos) y estarán diseñadas para permitir la composición de unidades dobles y poder así atender demandas o servicios especiales.  
 
Entre otras innovaciones, este material móvil incorpora un equipo capaz de recu-perar la energía de frenado para su posterior uso en tracción, lo que supone u ahorro de al menos un 20% de consumo energético. La velocidad máxima será de 70 kilóme-tros/hora (50 en los tramos en superficie) y la comercial (media incluyendo paradas) se situará entre los 20 y 28 kilómetros por hora, lo que permitirá realizar los trayectos con unos tiempos de viaje muy competitivos frente al vehículo privado: entre Albolote y Maracena en 6,50 minutos; entre Maracena y Granada en 4,12 minutos, entre Albolote y Granada en 11,03 minutos, y entre Granada y Armilla en 31 minutos.  
 
En cuanto al suministro energético del Metro, se invertirán 21 millones de euros en la adaptación de las subestaciones de Sevillana Endesa en Atarfe y Las Gabias, la construc-ción de las subestaciones trasformadoras de Albolote y Armilla y el despliegue de línea de acometida entre ambas. Estos trabajos cuentan con un plazo de ejecución de 18 meses y durante su desarrollo se generarán 147 empleos.  
 
El Metro de Granada tendrá un recorrido total de 15,9 kilómetros y contará con 26 estaciones (23 en superficie y tres soterradas). La población servida (residente a menos de 500 metros de una estación) será de 120.000 personas, con una demanda anual de alrededor de 12 millones de viajeros. El proyecto en su conjunto, incluyendo material móvil y edificio de talleres y cocheras, así como todas las actuaciones de integración urbanas incluidas en el acuerdo con el Ayuntamiento de Granada sobre el paso del metro por el Zaidín, supondrá una inversión de 460 millones de euros y generará más de 1.600 empleos directos.  
 
Actualmente se encuentran en obras los seis tramos que componen la infraestructura y las instalaciones de Talleres y Cocheras. También se llevan a cabo todos los trabajos relativos a sistemas de electrificación, señalización, seguridad y comunicaciones.  
                                      

Política de Cookies

Esta web no utiliza cookies, no recaba ni cede datos de carácter personal de las personas usuarias. Sin embargo contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la AOPJA que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.