Buscador de noticias

CÁDIZ: La Alameda Moreno Guerra en San Fernando se reabre al público una vez finalizadas las obras de remodelación


23/09/2009

El próximo viernes se reabrirá al uso público la Alameda Moreno de Guerra en San Fernando, una vez que se han concluido las obras de remodelación realizadas en el entorno con motivo de las obras del Tren – Tranvía de la Bahía de Cádiz a su paso por la localidad. Se trata de la primera de las plazas donde se inició la intervención para las obras de este nuevo sistema de transportes que ejecuta la Junta de Andalucía.  
 
La Alameda cuenta con una superficie de 4.000 metros cuadrados, de los cuales 3.500 se destinan para zonas comunes dotadas de mobiliario urbano, y 500 para zonas verdes. Se trata de un enclave neurálgico y muy significativo de la ciudad, por lo que el proyecto de rehabilitación ha respetado su estructura general, así como el mobiliario y los elementos tradicionales.  
 
Así, se han mantenido varios elementos históricos como las pilastras de los accesos, parte del arbolado actual, que ha sido ampliado con nuevas especies de árboles, y el templete central característico de la plaza. Este último elemento ha sido consolidado estructuralmente y rehabilitado, para lo que se ha empleado un tratamiento anticorrosivo de la armadura, al tiempo que se ha saneado la cúpula y procedido a la limpieza de los azulejos.  
 
Además, la forja de los bancos que existían en esta zona de la ciudad, datados de 1853, han sido reubicados en la Alameda tras su rehabilitación, mientras que los que rodean el templete central son del mismo tipo que los del diseño original de la plaza, es decir, con azulejos sevillanos similares a los del zócalo, que en este caso han sido realizados por un artista local.  
 
La actuación ha consistido en la sustitución del pavimento por losas de granito rosa, a excepción de la zona central de color gris; integración de las calles perimetrales en la plaza, y colocación de redes de pluviales nuevas, al tiempo que se ha acondicionado el drenaje de la plaza. Además, se ha procedido a la adaptación de los parterres existentes de modo que se ha ampliado la superficie de zona verde que se abre hacia la calle Real.  
 
El proyecto también ha incluido la ampliación del número de farolas, así como un espacio de juegos infantiles con suelo de goma adaptado a la normativa en uno de los laterales de la Alameda, que se colocará en los próximos meses al igual que un kiosco en el lateral opuesto.  
 
Otras actuaciones  
 
Por otra parte se continúan con los trabajos de excavación, limpieza y desmontaje de los restos arqueológicos de una antigua canalización de aguas negras del siglo XIX encontrados en la zona de capitanía. Parte de este canal ya se ha trasladado a una zona para su exposición pública.  
 
Además, esta semana se ha procedido a la apertura de la calle San Antonio, mientras que el próximo lunes se procederá a la apertura al tráfico de la conexión de Isaac Peral con Dolores, al tiempo que se producirá el corte de General Serrano con San Nicolás y a la apertura del cruce de La Herrán con Almirante Cervera.  
 
El Tranvía Metropolitano de la Bahía de Cádiz tiene un trazado con una longitud total de 24 kilómetros. De ellos, 13,5 discurrirán a través de una plataforma de nueva construcción entre Chiclana y San Fernando, y los 10,5 kilómetros restantes aprovecharán la línea ferroviaria Sevilla-Cádiz. Dispondrá de 21 paradas (16 en los primeros tramos y cinco en la prolongación hasta Cádiz). El tiempo de recorrido entre los dos extremos será de algo más de media hora y la población servida (situada a una distancia no superior a 500 metros de una parada) de 233.500 personas. Actualmente, se encuentra en obras el 75% del trayecto entre Chiclana y San Fernando. El 25% restante, que se corresponde con el tramo urbano de Chiclana, está en fase de evaluación de ofertas.

Política de Cookies

Esta web no utiliza cookies, no recaba ni cede datos de carácter personal de las personas usuarias. Sin embargo contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la AOPJA que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.