GRANADA: Obras Públicas y vecinos del Zaidín-Vergeles celebran la Jornada ‘Metro Ligero. Transporte Sostenible’
23/09/2009
La Consejería de Obras Públicas y Transportes y la asociación de vecinos del Barrio Zaidín-Vergeles celebrarán el viernes 25 de septiembre la Jornada ‘Metro Ligero. Transporte Sostenible’, un acto fruto de un convenio de colaboración suscrito entre ambos para mantener una relación de cooperación y ayuda mutua durante las obras de ejecución del Metropolitano de Granada. La jornada tendrá lugar en el salón de actos del Hotel Andalucía Center de 10.00 a 14.00 horas.
La jornada está dirigida tanto a vecinos como a comerciantes ubicados en el entorno de las obras del metropolitano y servirán para dar a conocer las experiencias españolas y europeas en relación a la implantación de sistemas tranviarios o de metro ligero. Es por ello que el gerente de la Asociación de Comerciantes del Casco Viejo de Bilbao, Jon Aldeiturriada, ofrecerá la charla ‘Asociación de Comerciantes Casco Viejo de Bilbao. 40 años en defensa del comercio urbano’; y el presidente de la Asociación de Vecinos del Barrio Lakua-Ibaiondo de Vitoria, Carlos Sevillano, quien ofrecerá la ponencia ‘El Tranvía. Un antes y un después, ciudad en movimiento’.
Finalmente, el gerente del Metropolitano de Granada, Alberto Sánchez y el director de Ingerop España, Robert Romo, hablarán también sobre ‘Metropolitano de Granada. Desarrollo ambiental y socioeconómico’ y ‘Experiencias europeas de implantación de metros ligeros’, respectivamente. El acto estará presidido por el delegado provincial de Obras Públicas y Transportes, Jorge Rodríguez Rincón.
La Jornada ‘Metro Ligero. Transporte Sostenible’ forma parte de la colaboración mutua que, desde el inicio de las obras del Metropolitano de Granada, Ferrocarriles de la Junta de Andalucía mantiene con las asociaciones vecinales y de comerciantes de la zona. De hecho, el pasado 17 de abril se celebró la ‘Jornada Divulgativa sobre el comercio en ciudades con tranvía/metro ligero’, destinada al sector comercial y que se organizó en colaboración con la Federación Provincial de Comercio de Granada.
El Metropolitano de Granada, infraestructura de transportes que ejecuta la Junta de Andalucía, consta de un trazado de casi 16 kilómetros de longitud y 26 paradas, que permitirán vertebrar el eje Norte-Sur del área metropolitana. La línea contará con 15 vehículos de piso bajo continuo y se prevé que la población servida sea de 110.000 personas.