GRANADA: Metropolitano de Granada amplía un aparcamiento en el Campus Universitario de Fuentenueva
08/10/2009
Las obras del Metropolitano de Granada en el Campus Universitario de Fuentenueva continuarán el próximo martes con la reposición de canalizaciones y demolición de pavimentos en la calle Profesor Adolfo Rancaño y en el vial existente entre la Facultad de Ciencias y el Edificio Politécnico. Estas actuaciones suponen la eliminación de las plazas de aparcamiento existentes en la zona, por lo que durante los próximos meses se ampliará el parking de la calle Gabriel Miró, que sustituirá los estacionamientos eliminados. Concretamente, este espacio cuenta con un total de 165 plazas de aparcamiento --148 para coches y 17 para motos--, de las cuales 100 son nuevas.
El acceso al parking se canalizará a través de Camino de Ronda, en dirección hacia el Barrio de La Chana, y la calle Pérez Galdós, mientras que la salida se deberá hacer a través de las calles Gonzalo Gallas y Gabriel Miró, para a continuación salir a Camino de Ronda y la calle Julio Verne. En lo que respecta al acceso rodado y peatonal a los diferen-tes centros docentes del Campus Universitario, estará garantizado en todo momento.
Además de la ampliación del aparcamiento de la calle Gabriel Miró, las empresas constructoras del tramo Villarejo-Méndez Núñez trabajan desde el mes de julio en la remodelación del campo de fútbol de césped artificial del Campus de Fuentenueva y la mejora del drenaje en el entorno del Edificio Mecenas y el Centro de Instrumentación Científica. Estas medidas estaban contempladas en el convenio de colaboración suscrito entre Ferrocarriles de la Junta de Andalucía y la Universidad de Granada para el paso del metro ligero granadino por las dependencias universitarias.
Por otra parte, desde esta semana ya están operativos en los diferentes edificios docentes del Campus Universitario cuatro expositores informativos equipados con televisiones de plasma, donde todas las personas interesadas pueden encontrar información sobre el proyecto del Metropolitano de Granada, en general, y el tramo Villarejo-Méndez Núñez y las futuras afecciones de obras sobre el Campus Universitario, en particular.
El Metropolitano de Granada es un proyecto promovido por la Consejería de Obras Públicas y Transportes en colaboración con los ayuntamientos de Albolote, Maracena, Granada y Armilla. Cuenta con un trazado de casi 16 kilómetros de longitud y permitirá vertebrar la movilidad en el eje Norte-Sur. Contará con 23 paradas y 3 estacio-nes y se prevé que la población servida --con una parada a menos de 500 metros de su domicilio--sea de 110.000 personas.