Buscador de noticias

JAÉN: La Junta de Andalucía asegura la conservación del 95% de las especies arbóreas transplantadas por el Tranvía de Jaén


13/10/2009

La Junta de Andalucía está trabajando para garantizar la integración paisajística y ambiental. De esta forma, el 95 por ciento de las especies arbóreas trasplantadas como consecuencia de las obras de ejecución del Tranvía de Jaén permanecen en buen estado de salud en los viveros municipales.  
 
Así lo ha comprobado el delegado provincial de Obras Públicas, Rafael Valdivielso Sánchez, en su visita al vivero municipal, donde la Administración autonómica en colaboración con la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Jaén han depositado más de mil unidades para su recuperación y posterior creación de nuevas zonas verdes en la ciudad.  
 
Entre las especies transplantadas destacan adelfas, pinos, naranjos, rosales, magnolios, cedros, plátanos, arce, pitas, palmitos, tuyas, yucas, cercis, mélicas o genius. Algunas de ellas ya han sido reubicadas en distintos puntos de la ciudad, como La Plaza de Las Pastiras (antigua Plaza Troyano Salaberry - Las Protegidas) o las tres palmeras de gran porte y un falso laurel que se han trasladado en el entorno del punto kilométrico 3+100 en la rotonda distribuidora situada a la altura de Cuétara.  
 
El Tranvía de Jaén respeta todas las medidas ecológicas y de higiene existentes. Este medio de transporte no sólo mejorará la circulación en el centro y extrarradio de la ciudad, sino que aportará un importante entorno natural con la construcción de nuevas zonas verdes. De igual forma destaca la nula emisión de gases contaminantes, al ser un medio de transporte ecológico pues no se alimenta plenamente de electricidad y su instalación “Energy Saver”, permite reutilizar y aprovechar la energía generada.  
 
El Tranvía de Jaén, promovido por la Junta de Andalucía, tiene un trazado de 4,7 kilómetros que discurren íntegramente en superficie. A lo largo del itinerario se distribuyen 10 paradas que prestarán servicio a los principales equipamientos públicos de la ciudad: estaciones de ferrocarril y autobuses, la futura Ciudad de la Justicia, la Universidad, la zona hospitalaria, así como la zona comercial del centro urbano y las zonas industriales y empresariales de Los Olivares y Nuevo Jaén.  
 
Para poder atender las demandas de los futuros usuarios, el Tranvía de Jaén cuenta con dos Oficinas de Información situadas en la Plaza de la Constitución y en la Plaza de las Batallas; con horario de 9.00 a 14.30 y de 17.00 a 19.30 horas, así como la dirección de correo electrónico informacion@tranviadejaen.es y el teléfono de información gratuita 900 100 309.

Política de Cookies

Esta web no utiliza cookies, no recaba ni cede datos de carácter personal de las personas usuarias. Sin embargo contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la AOPJA que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.